Un grupo de jóvenes de la IEMA (Iglesia Evangelica Misionera Argentina) reunidos en la Cumbre Juvenil por la PAZ
DECLARACION
La CUMBRE juvenil POR LA PAZ se ha convocado en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, con el objetivo de clamar a DIOS, para encontrar y compartir la verdadera PAZ para el hombre y toda la sociedad.
CONCLUSIONES
Vivimos una época difícil, el caos parece haberlo invadido todo, millones de personas sumergidas en la pobreza, dolor, angustia, violencia y desesperación, lo demuestran.
Nos hemos acostumbrados al maltrato verbal, a la descalificación del otro y a la mentira. Esto ha puesto en riesgo las relaciones en todos los ámbitos.
Nuestra generación ha sido convencida de que los problemas son culpa de los otros, el relativismo y una sociedad egocéntrica que busca solo el disfrute individual, engañan y proponen un futuro incierto y lejos de valores y soluciones universales.
Un mundo sin rumbo, sin PAZ, sin DIOS.
Este cuadro es grave. Sin embargo creemos que la Iglesia y en la vida de cada creyente se encuentran los recursos para recuperar la PAZ. (Juan 16:33)
Por esto tenemos que considerar nuestro ROL, en el mundo, hoy.
No debemos mirar para otro lado y ser observadores pasivos. Ignorando la necesidad de la gente y lo que sucede a nuestro alrededor.
No está bien delegar nuestra responsabilidad en otros y dejar de responder al llamado que DIOS hace de asumir cada uno su protagonismo.
Debemos ser agente pacificadores en medio de la sociedad donde vivimos, la cual se encuentra en este estado, por haber dado la espalda a DIOS. (Juan 14:27)
Ser un pacificador es alguien que trabaja en resolver los conflictos y conduce a la verdadera PAZ. (Mateo 5:9)
Creemos que la verdadera PAZ la alcanzamos con JESUCRISTO, el príncipe de PAZ, dándole lugar en nuestros corazón y alejados del pecado. (Efesios 2:14)
Los jóvenes de la IEMA reunidos en la Cumbre Juvenil por la PAZ, nos comprometemos a:
1. Buscar la llenura del Espíritu Santo, consagrando nuestras vidas en santidad. (1 Pedro 1:16)
2. Vivir como ejemplo de los valores cristianos en nuestro medio: hogar, trabajo, escuela, calle, etc.
3. Promover el bienestar general con acciones que manifiesten compromiso social y amor al prójimo.
4. Orar y ayunar por la gente y por nuestras autoridades, para erradicar la violencia y toda acción del mal y así poder vivir quieta y reposadamente.
5. Presentar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo en todo lugar y en todo momento.
6. Construir Familias con los fundamentos de la Palabra de DIOS.
7. Insertarnos en los diferentes ámbitos sociales para ser luz y sal de acuerdo a la demanda de CRISTO.
8. Programar nuevos ámbitos de intercambio para sumar voluntades conducentes a este fin de traer PAZ a nuestras sociedades.
ROSARIO, 26 DE OCTUBRE DE 2014