Más de 200 líderes del mundo islámico han firmado la llamada Declaración de Marrakesh, que llama a la libertad religiosa de las minorías en países de mayoría musulmana. La persecución será frenada por las autoridades, aseguran.
Una fuente conocedora del contexto marroquí y de la situación de las minorías en países musulmanas fue preguntada por Protestante Digital sobre este encuentro. Mostró ciertas dudas de que el acuerdo implique grandes cambios para los cristianos en Marruecos y otros países.
Algunos líderes cristianos han recibido las noticias con “regocijo”, explicaba esta fuente, pero sigue quedando la duda de “si las personas convertidas a Cristo procedentes de la religión mayoritaria [Islam] van a recibir los mismos privilegios que aquellos ciudadanos que ya provengan de un trasfondo cristiano”.
Aun así, concluyó, el encuentro puede valorarse como “muy positivo” y puede ser un paso importante “en el camino hacia la tolerancia para todos”.
REY DE MARRUECOS: “PERMITO A CRISTIANOS Y JUDÍOS PRACTICAR SU FE”
Invitados por su Majestad el Rey Mohammed VI, más de 200 de líderes islámicos representativos se reunieron del 25 al 27 de enero en Marrakesh (Marruecos). En su agenda estaban los derechos de las minorías religiosas en sus países y la obligación de protegerles.
Cincuenta líderes religiosos de otras religiones también fueron invitados como observadores.
La conferencia la organizó el Ministerio de Religiones y Asuntos Islámicos del gobierno de Marruecos y el Foro para Promover la Paz en las Sociedades Musulmanas, con base en Abu Dhabi.
El rey de Marruecos, Mohammed Vi, abrió el encuentro junto al ministro de asuntos religiosos Ahmed Toufiq.
“Nosotros en el reino de Marruecos no toleraremos la violación de los derechos de las minorías religiosas que se hagan en el nombre del Islam. Yo permito a cristianos y a judíos a practicar su fe, y no sólo como minorías. Incluso pueden servir en el gobierno”, dijo.