En el marco de la celebración del 72° Congreso Nacional de la institución, la flamante presidente, la licenciada en teología Aurora Tomaz de Disano, brindó su primer discurso alentando a las más de 700 damas que siguieron con atención el encuentro a través de las plataformas zoom y youtube, con sede virtual en Puerto Madryn, provincia de Chubut, en una de las últimas semanas de 2020.
En su alocución, la titular de Mujeres Bautistas Argentinas, a través del pasaje de Isaías 54:2 «Ensancha el sitio de tu tienda y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas», invitó a las presentes a ampliar nuestros horizontes, extender nuestra mirada, y cambiar la actitud de conformismo e ir más lejos.
Señaló que «Estos son tiempos de reflexión, de pensar como tomar decisiones que impacten nuestro entorno. Tiempos de inspiración para transmitir a otros los valores del Reino. Pero, advierte que alarguemos y reforcemos nuestras estacas. ¿Cómo lo hacemos?, con bases sólidas y fundamentos que se sostienen en la profundidad de la Palabra de Dios. Defendamos con dignidad nuestras creencias para debatir los argumentos contrarios a la voluntad del Señor que nos quiere imponer esta sociedad.»
Y en otro de los párrafos destacados expresó: «Mujeres Bautistas Argentinas: Desarrollemos los dones, habilidades y talentos para ser protagonistas en este tiempo. En nuestro cronos el kairos de Dios, tiempo de oportunidades. Levantemos la antorcha de la evangelización y la misión para llevar luz a los que están en oscuridad. La antorcha de la contención y acompañamiento para ayudar a aquellas mujeres que en crisis, vulnerables. Hagamos sentir a cada mujer que son valoradas y dignas ante los ojos de Dios. Levantemos la antorcha de la predicación, de la enseñanza, la capacitación para estar presentes en los lugares públicos, en las organizaciones gubernamentales y en las ONG. Realicemos los proyectos que el Señor puso a nuestro alcance para bendecir a otros.»
Asimismo durante el desarrollo de este primer congreso virtual, cuyo lema fue «Ser para hacer», las delegadas que participaron en la Asamblea eligieron las autoridades para el período 2020/2022 que acompañarán a Aurora Disano: como Vicepresidenta primera, Liliana Farina; Vicepresidenta segunda; Noemi Rebollo de Borestky; Secretaria Corresponsal: Susana San Juan; Secretaria de Actas, Claudia Funderwud de Resinosky; Prosecretaria de Actas, Karina Nazar; Tesorera, Teresa Corbalán; Pro Tesorera, Loti Weber; Revisoras de Cuentas: Mirta Ferreira, y Liliana Cabrera, y Noemi Prochilo (suplente); Vocal 1 Gabriela Marchesotti y Nora Mantelli (suplente); Vocal 2 Adriana Arévalo y Rosa Leone de Acevedo (suplente); y Vice Presidenta de la Unión Femenil Bautista de América Latina (UFBAL), Adriana Arévalo.
Por otra parte el mensaje central del cónclave tuvo como oradora a Liliana Fernández de Farina (Presidente saliente), y se desarrollaron simultáneamente para las asistentes 4 talleres vía zoom denominados: ‘Nuestro cerebro’, con el Dr. Miguel Ekizian; ‘Pospandemia’ con la Dra. Tania Boisselau; ‘Nicodemo 2021’, con la pastora Guillermina Graciano; y ‘0800 capacitate para amar’, con la profesora Evelyn Rodríguez, titular de la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable.
Mujeres Bautistas Argentinas tiene su origen en la visión y el trabajo de mujeres pioneras que desde 1929 sirven al país. Actualmente es una Asociación Civil que trabaja en todo el país y que lleva a cabo programas de desarrollo espiritual y social y se rige por los siguientes propósitos: «Capacitar a la mujer para que viva según la ética cristiana, fomentando el desarrollo integral de la mujer, de la familia y de la comunidad a través de la evangelización, de capacitaciones en diferente áreas y de la acción social».