A cuentagotas… Así es la liberación de cristianos asirios por parte del Daesh en Siria. Una situación grave, delicada, en la que la paciencia y la estrategia en las negociaciones son fundamentales para rescatar con vida al mayor número de cristianos.
Así fue como otras 16 personas fueron liberadas por el autodenominado Estado Eslámico, tras permanecer secuestradas casi un año, según informó un portavoz de la Iglesia Asiria del Este.
A finales de febrero de 2015, el Daesh capturó más de 230 cristianos que estaban entre las 35 aldeas predominantemente asirias a lo largo del río Khabour, en el distrito de Hassaka.
El regreso a la libertad de estos 16, junto con la reciente liberación de otras personas (50 en diciembre y 47 en noviembre), fue posible gracias a las comprometidas negociaciones llevadas a cabo durante muchos meses por representantes de la iglesia.
Un portavoz de la Iglesia Asiria del Este explicó que 66 personas de este grupo aún permanecen cautivas por Daesh y enfatizó que continuarán los esfuerzos para garantizar su liberación. Además, se sabe que la mayoría de los 200 civiles secuestrados por Daesh en agosto en al-Qaryatain, en el distrito de Homs, son cristianos.
Aunque el Daesh ha perdido parte del territorio conquistado en los últimos seis meses, los combates continúan en Siria e Irak. La situación de guerra genera miles de desplazados al mismo tiempo que produce necesidades abrumadoras para la población civil.
Según la Lista Mundial de Persecución 2016, publicada por Puertas Abiertas, el avance de Daesh en la zona ha provocado un notorio incremento de la persecución hacia los cristianos en todo el Medio Oriente.