Una organización internacional esta sembrando las semillas del Evangelio en las partes peligrosas del mundo al ayudar a entrenar a los traductores locales de la Biblia a presentar la Palabra de Dios en aldeas rurales remotas.

Wycliffe Associates equipa a los cristianos en la traducción de la Biblia en los países donde los creyentes enfrentan una persecución inmensa, incluyendo todo Oriente Medio, Asia y África. Los entrenadores se comunican con los locales en el área por medio de un lenguaje puente -tal como el inglés, frances o español – y proveen tecnología, incluyendo laptops y software de traducción para estos proyectos.

Los entrenadores recientemente completaron un proyecto de traducción en un país no mencionado de mayoría musulmana al Sur de Asia. Hace dos semanas, Waycliffe Associates participó en un evento de dedicación del Nuevo Testamento para conmemorar el proyecto de traducción de la Biblia en un lenguaje de minorías en esta región del mundo.

A pesar de que una traducción de la Biblia ya existe en el lenguaje oficial de la nación, no ha habido una traducción para un lenguaje de minoría en las regiones remotas.

De acuerdo a Tony Tophoney, director de campo de entrenamiento para Wycliffe Associates, el proyecto de traducción en el Sur de Asia tomó aproximadamente tres años en completarse.

Él estima que el costo del proyecto fue aproximadamente de $55,000 dólares y los proyectos de traducción de la organización pueden costar hasta $100,000 dólares, lo cual cubre los gastos del entrenamiento y los aparatos tecnológicos utilizados. Waycliffe Associates recauda dinero al

enviar cartas de recaudación a los donadores y auspiciando cumbres explicando a las personas su misión e invitándolos a donar.

Tophoney dijo que casi parece que por un tiempo los proyectos recientes no se podían llevar a cabo, pero no por falta de conocimiento de parte de los estudiosos, quienes tenían educación bíblica y hablan idiomas múltiples.

“Se retrasaron por muchas cosas diferentes y se encontraron casi imposibilitados para continuar el trabajo de traducción, pero el Señor fue fiel”, le dijo el director de campo a The Christian Post en una entrevista. “Y cuando terminaron, todos estaban diciendo, ¡‘wow, ese fue uno de los que no estábamos seguros si algún día se podría completar!’”

“No porque el trabajo no estuviera bien hecho y no porque no hubiera sido revisado propiamente, sino porque la policía local los estuvo investigando todo el tiempo” añadió él.

En un punto, la policía gubernamental interrogó a todos los involucrados en el proyecto. Durante el evento de dedicación, hubo cientos de personas quienes se reunieron en una locación segura, llegó la policía, diciendo que el grupo debería haber obtenido primero un permiso. Tophoney dijo que escuchó por medio de los reportes que media docena de policías había llegado.

Él explicó que las tácticas de las autoridades usualmente involucran apartar a las personas para ver si sus historias concuerdan, y si sospechan de algo, se llevan a las personas para una interrogación más a fondo.

“Pudimos suavizar la situación; los lideres locales pudieron suavizar el asunto con la policía”, dijo él.

Uno de los entrenadores, una mujer de 25 años quien asistió a la dedicación, le dijo a

Tophoney que era muy probable que la policía solo estaba tratando de molestar al grupo y crear una interrupción, añadiendo: “eso es lo que hacen”.

Elaborando en la percepción de los cristianos en el país, Tophoney dijo que la mayoría de la región es musulmana.

“Pero hay grupos étnicos dentro de este país, y las etnias del sur de Asia están tratando de preservar su individualidad, su sentido de comunidad para evitar ser acaparados por la cultura musulmana o árabe que sangra su camino dentro de un país cuando el islam es la religión mayoritaria, y también cuando el líder del país dice, ‘¡hey, el islam es nuestra fe nacional!’”, continuó él.

Por ejemplo, algunas comunidades hindús pueden ver como traidores a sus miembros quienes se identifican como cristianos ya que se supone que se unan en contra de ser musulmanes.

“Estas rodeado por todos lados por persecución religiosa”, dijo Tophoney sobre el trato a los cristianos que viven en este país particular del sur de Asia.

Para poder llevar a cabo sus proyectos de traducción con seguridad, los entrenadores se encuentran con los lideres locales en las ciudades capitales en las regiones donde los cristianos enfrentan persecución, lugares donde, de acuerdo a Tophoney, no seria raro que los occidentales visitaran.

Entonces los entrenadores proveen asistencia a los lideres en la traducción de la Biblia, y proveen la tecnología necesaria para completar la traducción. Después de recibir el

entrenamiento, los lideres llevan la información de regreso a sus aldeas y lideran a los miembros durante todo el trabajo.

Tophoney dijo que las personas en Wycliffe Associates usualmente trabaja con peticiones para asistir a un grupo en específico, y la organización intenta ayudar lo mejor que puede. Sin embargo, en algunas áreas, la organización no puede ayudar debido a los peligros en el área o la falta de personas quienes hablen el idioma puente.

La organización típicamente decide ayudar a una región después de recibir una referencia de un líder local en el que confíen, tal como obispos que han arriesgado sus vidas por el bien del cristianismo y con los cuales Wycliffe haya trabajado previamente.

“Ellos llegan a nosotros, y nos dicen, ‘Estas personas están interesadas’”, dijo Tophoney. ‘“Me gustaría pedir permiso para hablar con ellos sobre lo que hace Wycliffe Associates”’

Después de recibir la petición, la organización espera a ver si los lideres locales en el área sienten que es seguro o culturalmente apropiado comenzar a ayudar a la persona quien hizo la petición de ayuda. El director de entrenamiento de campo enfatizó que Waycliffe confía en los lideres locales en estas áreas y entiende que es necesario dejarlos sentirse dueños del proyecto de principio a fin.

“Esta es su Escritura; es su cultura”, dijo Tophoney. “Ellos la conocen mejor que nosotros. Ellos pueden ir a lugares donde nosotros no podemos, así que tenemos que confiar en ellos”.