El Cristianismo es la religión más perseguida del planeta, un cristiano muere cada 6 minutos por causa de su fe, e iglesias alrededor de Estados Unidos han sentido la necesidad de “recordar a quienes están bajo las cadenas” en el “Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida” que se realizará el domingo.
Es un día “donde esperamos que cada Iglesia tome un tiempo para seguir el mandato escritural que dice, ‘Acuérdate de los presos, como si estuvieras preso juntamente con ellos’”, dijo Todd Nettleton en La Voz de los Mártires.
“Cuando nuestro esquipo viaja alrededor del mundo, y se toma el tiempo para conocer y escuchar a cristianos enfrentando persecución, nos cuestionamos: ‘Ahora que regresamos a América, ¿Cómo podemos ayudar?’ Lo primero que ellos nos piden es: ‘Oren por nosotros. Por favor oren por nosotros.”
Mientras que un grupo de cristianos se reunirán en iglesias, otro grupo lo hará en público frente a la Casa Blanca y unidos clamarán por la Iglesia Perseguida.
“Nos reuniremos en frente de la Casa Blanca para orar por nuestros hermanos y hermanas, y afirmar nuestra solidaridad por quienes sufren persecución en este día especial,” dijo el Rev. Patrick Mahoney, pastor de la Iglesia En El Monte y director de la Coalición de Defensa Cristiana en Washington D.C.
“Jamás podemos estar en silencio o ser indiferentes cuando se trata de violencia y persecución dirigida contra quienes han decidido seguir a Jesús. Nadie debería enfrentar intimidación o abusos por causa de su fe, creencias o convicciones religiosas,” dijo el pastor, agregando, “también estaremos orando y haciendo un pedido a la administración de Trump y a América para que continúe protegiendo a los Cristianos y a la libertad religiosa alrededor del mundo.”
Kristopher Keating, director de World Horizons Estados Unidos y director internacional de la Organización Hillside Missions, dijo, “Como Americano, nací con el privilegio de tener acceso al Evangelio y a la Comunidad Cristiana. La gran mayoría en el mundo ha nacido sin ese privilegio.”
Cristianos en Estados Unidos deben tomar una posición activa respecto de aquellos que son oprimidos por causa de su fe, y por haber nacido en otro lugar sin libertad, “debemos orar y vivir de acuerdo a lo que oramos.”
El escritor y evangelista Eric Metaxas, compartió una editorial donde argumenta que los cristianos son perseguidos, en gran parte porque son considerados miembros del “Imperio Occidental”.
“Y en muchos países, son los cristianos quienes se levantan contra la explotación de los pobres,” agregó. “Además, el cristianismo se está extendiendo rápidamente en países de predominio musulmán. Y los líderes totalitarios odian a los Cristianos pues nuestra máxima autoridad es y siempre será Dios y no un gobierno.”
También citó ejemplos en Europa, Asia y el Medio Oriente.
“En Alemania, apuñalaron hasta la muerte a una mujer que se había convertido del Islamismo a la Fe cristiana. En Paquistán, un pastor fue sentenciado de por vida a prisión y torturado por blasfemia. En Corea del Norte, familias enteras son llevadas a campos de trabajos forzados, donde mueren debido a las torturas, a las golpizas o a la hambruna. En Turquía el año pasado, el misionero americano Andrew Brunson fue apresado bajo los absurdos cargos de terrorismo.”
Cerca de 117 Cristianos Ortodoxos Coptos han sido asesinados en Egipto desde julio hasta este día.
El Instituto de Religión y Democracia y otros grupos están haciendo un llamado a los cristianos a luchar valientemente en el Congreso para que se apruebe el Plan de Emergencia en el Genocidio de Iraq y Siria, el cual ya se aprobó en la Casa Blanca en junio y ahora espera la sanción del senado de Estados Unidos.
“Los cristianos, junto con los Yazidis y otras minorías religiosas, han recibido muy poca ayuda, a pesar del hecho de estar siendo víctimas de una masacre indiscriminada,” dijo J. H. MacDonnell del IRD en un comunicado.
“Las comunidades minoritarias abusadas por ISIS, necesitan ayuda para reconstruir sus vidas en lugar de solo tratar de sobrevivir cada día.”
El mes pasado, el Vicepresidente Mike Pence anunció que el Presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Estado enviar ayuda a las organizaciones que activamente están brindando solidaridad a las víctimas del Estado Islámico.
“Nuestro hermanos cristianos y el resto de las minorías víctimas no tendrían que esperar ayuda de las donaciones cuando América puede ayudarlos.”