Los cristianos en el mundo occidental han sido convocados a hablar con sus pastores en el Día Internacional por los No Alcanzados y reflexionar acerca de como sería la vida sin Jesucristo, una realidad a la que se enfrentan hoy en día dos mil millones de personas alrededor del mundo. Los principales líderes evangélicos de Estados Unidos se han unido a este movimiento, incluyendo al Pastor de la Iglesia Saddleback y autor, Rick Warren.
“Con más de dos mil millones de personas que no han tenido la oportunidad de conocer a Jesús, es el momento de tomar una posición radical y decir «esto debe terminar en nuestra generación», dijo Warren.
Tim Born, el director de asociaciones estratégicas de Wycliffe Bible Translators (Traductores de la Biblia de Wycliffe), explicó que, mientras varias personas pueden obtener la Biblia en un lenguaje diferente suyo, es muy distinto poder entender y contextualizar palabras claves en el idioma propio.
Como ejemplo, nombró a la población que no habla francés y vive en África, donde “asistir a la iglesia los domingos y escuchar al pastor predicar en francés, es como escuchar acerca de un Dios ajeno a ti y no poder entender términos críticos, esenciales en la fe cristiana” tales como las profundidades del amor de Dios, la salvación, el Hijo de Dios.
“Cuando todo se reduce a ella, cuando no tienes las Escrituras en tu propio lenguaje, no importa cuanto sepas de otro idioma, seguirá sin llegar a tu centro debido a lo mucho que las personas están arraigadas a su propia lengua”, dijo Born
El director de asociaciones estratégicas recordó a los lectores que la Biblia ha modelado todo el mundo occidental, toda la civilización occidental, y no solo en términos de valores, sino también en la educación, la economía, y otros grandes sistemas.
Él dijo que la “transformación de la vida” se encuentra en las páginas de la Escritura, que es lo que el Día Internacional por los No Alcanzados quiere facilitar a las dos mil millones de personas que no han oído el Evangelio.
Hay muchas otras organizaciones de traducción de Biblias. Esta semana se llevó a cabo la conferencia de la Asamblea Mundial de las Sociedades Bíblicas Unidas, organizada por la Sociedad Bíblica Americana, en donde se reunieron 500 líderes cristianos en Filadelfia, para reflexionar acerca de la diversidad de las culturas y las personas alrededor del mundo que están buscando comprometerse con la Biblia.
“Es un momento emocionante para la Sociedad Bíblica Americana pero, más importante, es un momento emocionante para la Biblia. La nueva tecnología ofrece múltiples oportunidades para la traducción y la distribución de la Palabra de Dios; estamos ansiosos de hospedar a líderes que están allanando el camino para que las personas en cada continente puedan experimentar el
mensaje transformador de la Biblia”, dijo Roy Peterson, presidente y CEO de la Sociedad Bíblica Americana, en un comunicado compartido con The Christian Post.
Misioneros y traductores de la Biblia que trabajan en territorios no cristianos, se han encontrado con peligros extremos e incluso ataques terroristas. Born señaló que la seguridad de la vida de las personas es siempre una consideración en este tipo de trabajos.
“Existe el tema de la persecución, y la seguridad de sus vidas. El otro factor es la complejidad de los acontecimientos socio-políticos y gubernamentales. Un evento puede cerrar el acceso a un país o puede abrirlo – hemos visto esto en la historia. Por lo tanto, es un desafío, pero también es muy emocionante. Dios aparece en diferentes maneras en diferentes situaciones”, concluyó.