Un mecánico de bicicletas cristiano en Lahore, Paquistán, fue sentenciado a muerte la semana pasada en cargos de blasfemia sin fundamento, dijo su abogado.
El abogado Riaz Anjum dijo que en el 2017 Muhammad Irfan le había pedido a Ashfaq Masih que no le cobrara por una reparación a su bicicleta por que era un musulmán devoto de los Musulmanes Sufís y santos.
“Masih rechazó su petición, diciendo que él solamente seguía a Jesús y no estaba interesado en el estatus religioso musulmán de Irfan”, le dijo Anjum a Morning Star News.
Subsecuentemente la policía arrestó al hombre pentecostal de 36 años del área Green Town en Lahore, acusándolo de faltarle al respeto a Muhammad, el profeta del islam, al supu8estamente decir que Cristo era el “verdadero profeta”.
Masih ha testificado que él fue culpado con cargos falsos en el caso interpuesto, Muhammad Ashfaq, es el dueño de su taller, y Muhammad Naveed, quien tiene un taller de reparación de bicicletas y motocicletas cerca de allí. Masih le dijo a la corte que Naveed estaba celoso de su éxito, en dos ocasiones había intentado comenzar una pelea con el por unos clientes y alimentaba rencor contra él, dijo su abogado.
“Muhammad Ashfaq había estado presionando a Masih a desalojar el taller, ignorando las suplicas de éste de no desplazar su negocio activo”, dijo Anjum. “Masih cree que tanto Ashfaq y Naveed conspiraron para implicarlo en un caso de blasfemia utilizando a Irfan”.
Anjum añadió que le dijo al Juez de Sesiones Adicionales Khalid Wazir que el Reporte de Información Primaria (FIR) no contenía palabras indicando que su clienta había cometido blasfemia. La queja alegaba en su declaración policiaca que cuando Irfan le dijo que Masih estaba cometiendo blasfemia, Ashfaq y algunos otros musulmanes fueron al taller cristiano y lo vieron insultando al profeta del islam, a un así, “en ninguna parte del testimonio registrado o FIR se hace mención de las supuestas palabas blasfemas”, dijo Anjum.
Durante el juicio, Irfan ni siquiera se presentó para testificar mientras el fiscal “reveló” al testigo principal quien era el mas relevante al caso, dijo Anjum.
“La fiscalía presentó solamente dos de un total de cinco testigos durante el juicio, e incluso sus declaraciones fueron contradictorias”, dijo él.
El abogado dijo que el juez desestimó sus querellas para darle el beneficio de la duda a Masih ya que no había evidencia contra él, “pero el juez dictaminó sentencia de muerte” el 4 de julio.
El hermano de Masih, Mehmood Masih, dijo que la familia rompió en llanto después del veredicto.
Él le dijo a Morning Star News que “la hija de Ashfaq tenia 3 años cuando él fue arrestado [hace cinco años]”. No sabemos cuánto tiempo más tendrá que esperar para estar con su padre”.
Mehmood Masih dijo que la familia esperaba una sentencia dura, ya que la pena capital es obligatoria para convicciones bajo la Sección 295-C, por blasfemia a Muhammad, bajo las vastamente condenadas leyes de blasfemia de Paquistán.
“Todos saben que los juicios en corte dan sentencias de muerte a aquellos culpados bajo la Sección 295-C, incluso cuando no hay pruebas en contra de ellos”, dijo él. “Estábamos mentalmente preparados, pero aun así esperábamos un milagro. Mi hermano estaba muy triste y decepcionado cuando la corte anunció su veredicto y me preguntó cual era el siguiente paso a seguir”.
Él le contestó a su hermano que irían hasta las cortes más altas para ganar su libertad, y que él no debería perder la esperanza, dijo Mehmood Masih. La familia ha contratado al ex vicepresidente del Consejo de Abogados de Paquistán Abid Saqi para abrir una apelación contra la convicción en la Corte Suprema Lahore.
Detrás de las barras por cinco años debido a una serie de aplazamientos, Masih fue brevemente liberado en el 2019 para asistir al funeral de su madre.
Sajid Christopher de la Organización Human Friends dijo que su grupo de derechos se haría cargo de los costos legales de la apelación.
“Estoy extremadamente decepcionado por la convicción de Masih”, le dijo Christopher a Morning Star News. “Le hemos asegurado a la familia que los apoyaremos en la corte y en todos los otros foros hasta la liberación de su ser querido”.
Acusaciones Falsas
Las acusaciones de blasfemia en Paquistán comúnmente provocan violencia de la muchedumbre y linchamiento de los sospechosos, mientras que las penalidades son livianas para aquellos que hacen tales acusaciones falsas.
El Obispo Moderador Azad Marshall de la Iglesia de Paquistán dijo que la convicción de Masih por el juicio en corte vindicó a los cristianos ya que las cortes subordinadas capitulan a la presión islamista, resultando en la convicción de casi todos los casos de blasfemia.
“Es claro que los jueces de la corte de juicio están salvando su propio pellejo al cambiar la carga de la justicia a las cortes supremas”, dijo Marshall a Morning Star News. “Ellos saben muy bien que 99 por ciento de los casos de blasfemia son hechos para resolver resentimientos personales, pero aun así condenan a los inocentes, obligando a las pobres victimas a pasar muchos años más en las cárceles esperando que sus apelaciones sean escuchadas en las cortes supremas”.
La tendencia de acusaciones falsas de blasfemia es una amenaza seria no solamente para los cristianos y otras minorías sino para la mayoría musulmana, dijo él.
“El gobierno debe legislar contra el mal uso de las leyes de blasfemia”, dijo Marshall. “Muchas personas han sucumbido a alegaciones falsas, mientras que miles de otros están languideciendo en las cárceles por años. Esto necesita parar ahora”.
Un número de personas han sido sentenciadas a muerte en Paquistán por blasfemia. En enero, una corte Rawalpindi sentenció de muerte a una mujer musulmana después de encontrarla culpable de insultar a Muhammad en unos mensajes de texto enviados a un amigo. La mujer, Aneeqa Atteeq, fue arrestada en mayo del 2020 después de que un hombre le dijera a la policía que ella le había enviado caricaturas vía WhatsApp; ella fue sentenciada a 10 años de cárcel.
En diciembre del 2021, una turba llegó a una fabrica de equipo deportivo en Sialkot, linchando a Priyantha Kumara de Sri Lanka y quemando su cuerpo públicamente por alegaciones de blasfemia.
El incidente fue condenado a nivel nacional, y las autoridades arrestaron a docenas de personas por su participación en el asesinato de Kumara, pero no ha habido una legislación para detener tales alegatos falsos.
Paquistán está calificado en el numero ocho de la lista World Watch List 2022 de Puertas Abiertas de los 50 países donde es más difícil ser cristiano. El país ha tenido el segundo número más alto de cristianos asesinados por su fe, detrás de Nigeria, con 620 muertos durante el periodo que comprende el reporte de octubre 1, 2020 a septiembre 30, 2021. Paquistán tuvo el cuarto número más alto de iglesias atacadas o cerradas, con 183 en total.