La persecución en contra de los cristianos está en aumento en todo el mundo –va desde la discriminación en Egipto, las leyes dirigidas hacia los cristianos en Pakistán, la represión en China y el ataque incendiario en tierra santa, informo el periódico The Guardian.
Mina Fayek creció en el Egipto cristiano copto, la comunidad cristiana más grande en Medio Oriente y en donde el futbol es un deporte nacional. Sin embargo, su interés por el juego y por sus habilidades en el campo han sido limitadas por la discriminación de un entrenador que dijo en una observación improvisada que ningún cristiano se podía unir al primer equipo o hacerlo en la final.
“Mis padres y yo sabíamos que esto no iba a ninguna aparte, y tuve que escoger otro juego” recuerda Fayek, que ahora a sus 26 años es un ingeniero de software y bloguero.
El tampoco podrá servir nunca en el servicio de inteligencia militar egipcia por causa de su religión. No hay cristianos en la corte suprema de las fuerzas armadas.
“Esto te hace sentir completamente desconectado de tu país”, dijo Fayek. “Como puede alguien mantener su amor por su país – y estar apasionado por construirlo – mientras al mismo tiempo no puede ser lo que deseas ser, sea un comandante militar o comandante de policía”
Fayek cree que debido a su estatus social ha estado protegido de las peores formas de persecución que sufren los cristianos egipcios más pobres.

(Foto)Gente caminando alrededor de una iglesia Evangélica quemada en la gobernación de Malawi, cerca de 245 Km. Al sur de El Cairo, Egipto. Agosto 17 de 2013
En Pakistán, en donde los cristianos solamente representan menos del 2% de la población hasta 1998, Anthony Ibraz, sacerdote de 31 años, ha sufrido junto con su familia a causa de su fe. Vecino radicales ordenaron a su padre que se quitara la cruz que llevaba y lo golpearon por difundir la palabra de Dios. Su hermano fue asesinado por un extorsionista quien quería quedarse con la propiedad de su familia. Creció siendo discriminado en la escuela y por los comerciantes.
Las leyes de blasfemia en Pakistán se usan para apuntar a los cristianos e implicarlos en casos cuestionables. Ha habido ataques de multitudes contra vecindarios cristianos.
“La persecución no es, solamente, acerca de la ley sobre la blasfemia”, dijo Ibraz en su oficina parroquial. “Hay diferentes clases de persecución. Existe discriminación, cuando salimos, en la educación y el empleo…aún hay esclavitud en Sindh y Punjab. Hay gente que viene a nosotros que dicen ser educados y capaces, pero no consiguen trabajo. La razón es: la religión.
En China, el cristianismo ha florecido bajo la persecución. Cuando cientos de estudiantes manifestantes fueron asesinados en la masacre de Tiananmen el 4 de Junio, el Pastor Xu Yonghai, que ahora tiene 55 años y sus amigos se convirtieron al cristianismo después de ser testigos de la brutalidad del partido comunista.
Esto es como si finalmente te dieras cuenta de que tu antiguo amante es malo y vicioso, y luego encuentras a una persona amable y agradable, como no amarle? Dijo Xu, quien se dio cuenta que la policía tenía circuito cerrado de televisión instaladas frente a su casa en Beijing para vigilar sus movimientos.
“Eso no me iba a detener de practicar mi cristianismo”, dijo el líder de la iglesia subterránea, quien ha denunciado la demolición de las iglesias y las agresiones contra los predicadores en China.
Aunque la libertad de creencia está garantizada en la constitución de China, las cruces que había en las iglesias aprobadas por el estado han sido eliminadas de los techos en varias ocasiones en la provincia de Zhejiang.
El año pasado, 13 de los 20 miembros de la congregación de Xu fueron detenidos durante un mes por participar en “reuniones ilegales”.
En Israel, la iglesia de la Multiplicación, a orillas del mar de Galilea fue blanco de un ataque incendiario el mes pasado, presuntamente fueron judíos extremistas.
En la construcción más reciente, los atacantes pintaron grafiti en la pared pidiendo la “destrucción de los falsos ídolos” – incluida una oración judía, el Aleinu.
“Ellos vienen a media noche” dijo el padre Matías. “Nosotros no estamos seguros si ellos vienen en barco o si subieron el muro. Creemos que tienen que haber por lo menos tres porque encendieron fuego en dos lugares, mientras que otra persona pintaba la pared”
Desde diciembre de 2009 cerca de 43 iglesias y mezquitas fueron quemadas o profanadas pero las autoridades no han procesado ni un solo atacante, dijo el Consejo de Instituciones religiosas de Tierra Santa.
“Estamos realmente molestos” Nos sentimos como que no se hace lo suficiente por parte de las autoridades para encontrar a las personas implicadas detrás de estos ataques. Necesitamos poner esto en perspectiva. Sabemos que esto no es Siria en donde los cristianos temen por sus vidas, sino que lo que estamos pidiendo, como primera prioridad, es que los traigan ante la justicia así que nadie más se sentirá inspirado a hacer esta clase de cosas”.
Traducido al Castellano por Susana Murcia