En los últimos días, el Caribe y la Zona Norte de Costa Rica se han visto afectados por fuertes lluvias que han dejado a un sinnúmero de personas sin hogar.
Es por eso, que los ministerios Enlace, Radio Unción y la Iglesia Pasión por las Almas han unido esfuerzos en la campaña «Manos a la obra», que intenta llevar del amor de Jesús a los damnificados.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) detalló que 17 refugios acogían a 1.630 personas, cuando un día antes fueron 1.057 damnificados distribuidos en diversos cantones.
Luis Antonio Álvarez, administrador de Radio Unción y unos de los promotores de «Manos a la obra», relata a Mundo Cristiano testimonios que han escuchado de los afectados.
«Los testimonios que tenemos de personas de la zona son realmente estremecedores. Ellos nos cuenta: ‘Gracias al Señor pudimos sacar a nuestros bebés, pero perdimos todo. El río no nos dio oportunidad de sacar nuestros bienes materiales, simplemente cuando nos dimos cuenta el agua comenzó a subir de nivel hasta llegarnos por la cintura y cuando regresamos ya no teníamos casa porque el río se salió totalmente y se llevó todo lo que teníamos'».
Álvarez dice que iglesias ubicadas cerca de las zonas afectadas se han dispuesto para servir como albergues. Además, que están preparando un equipo pastoral dirigido por Enlace y por el pastor William Magaña de la Iglesia Pasión por las Almas, para llevar un mensaje de salvación y esperanza a los necesitados.
«Estaremos enviando equipos de pastores de la zona central a las zonas afectadas para que oren y den una palabra de aliento y ánimo de parte del Señor, que van a confortar las vida de estas personas», indica.
De acuerdo con Álvarez, en «Manos a la obra» se están recolectando alimentos no perecederos y ropa en buen estado, las cuales son recibidas en las instalaciones de Radio Unción. Luego, esta ayuda se traslada en camiones hasta las zonas afectadas, para ser repartida a los necesitados.
El administrador de Radio Unción, aclara que no están recibiendo algún tipo de ofrenda o donación monetaria.
Por su parte, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anunció el paso de una nueva onda tropical que podría empeorar las regiones inundadas. Ante esto, Álvarez dice que estarán realizando tiempos de oración para que cesen las lluvias.
«Estamos orando al Señor por esta alerta. Por supuesto que nuestra visión nunca dejará de ser de llevar la Palabra de Cristo. Pero, también cumpliendo con la otra parte de ayudar a esta gente», concluye.