Una barra de dos miembros de la Corte Suprema de Paquistán otorgó el martes una fianza a un cristiano en un caso de blasfemia, con uno de los jueces expresando preocupación por el mal uso flagrante de la ley, así lo mencionó el abogado del acusado.

El abogado Rana Abdul Hameed dijo que esta fue la primera vez que a un sospechoso de blasfemia culpado bajo las tres secciones del estatuto – 295-A, 295-B y 295-C – le habían otorgado fianza durante el juicio.

Era apenas la segunda vez que la Corte Suprema de Paquistán había otorgado fianza en un caso de blasfemia.

El 6 de enero otorgó fianza a Nadeem Samson, un cristiano acusado de publicar contenido blasfemo en Facebook en el 2017. El juicio de Samson continuó pasados los dos años, dándole derecho a fianza, mientras que en el caso de Masih la fianza fue otorgada por los méritos del argumento.

El primer caso de fianza en un caso de blasfemia en una corte de sesiones fue otorgado el 23 de septiembre del 2021, a dos enfermeras cristianas bajo la 295-B por supuestamente “desafiar el Corán”.

Con el Juez Qazi Fael Isa expresando su arrepentimiento que las acusaciones de blasfemia son tan fácilmente y comúnmente utilizadas, él y el Juez Syed Mansoor Ali Shah otorgaron la liberación de Salamat Mansha Masih con una fianza de $230 (50,000 rupias) y ordenó que su dictamen sea compartido con todo el juicio y cortes supremas para que las personas inocentes no sean culpadas erróneamente bajo una ofensa de tal seriedad como la blasfemia, dijo Hameed.

Isa añadió que el estado debe asegurar la protección de los sospechosos en los casos de blasfemia hasta que sean resueltos, dijo el abogado.

Masih, de 27 años, fue arrestado el 13 de febrero del 2021, originario del Model Town Park en Lahore después de que musulmanes lo escucharon y a otro cristiano, Haroon Ayub Masih, leyendo la Biblia en un parque y los acusaron de ridiculizar el islam y a su profeta, dijo Hameed. El añadió que Haroon Masih se había estado escondiendo desde que obtuvo la fianza anterior al arresto.

Salamat Masih, un trabajador sanitario, estaba en custodia policial después de dos meses y tres días antes de presentarse ante un juez el 16 de abril, dijo Hameed. El abogado anterior de Masih, Aneeqa Maria, previamente le dijo a Morning Star News que la policía torturó mentalmente y físicamente a Masih para obligarlo a que confesara.

“Un juez de sesiones había desestimado el año pasado la solicitud de fianza de Salamat mientras que la Suprema Corte de Lahore también le había negado la fianza en junio de este año”, dijo Hameed. “Yo moví su fianza en la Corte Suprema la semana pasada”.

Cuatro estudiantes de estudios superiores acusaron a Masih de cometer blasfemia mientas predicaba el cristianismo y también les entregó un libo en urdu que aparentemente contenía asuntos sacrílegos, dijo él.

El abogado dijo que él le mencionó a la corte que el libro, Zindagi Ka Paani o Agua de Vida, estaba basado en el Evangelio de Juan y no contenía asuntos sacrílegos contra ninguna religión –un hecho también concedido por el preocupado oficial policiaco de Lahore por parte de la fiscalía.

Hameed dijo que la fiscalía falló en proporcionar evidencia convincente de blasfemia. Él también argumentó que el Reporte de Información Primaria fue registrado en contra de Masih después de un retraso de ocho horas, y que su arresto fue traído al registro después de dos meses de custodia ilegal.

“Los jueces cuestionaron a la fiscalía que el incidente tuvo lugar en un parque, pero nadie, incluyendo los guardias de seguridad, fueron testigos de eso”, añadió Hameed. “El juez Isa también lamentó la tendencia de hacer acusaciones, y dijo que cualquier persona se levanta y comienza a acusar personas de cometer blasfemia”.

Él citó a Isa diciendo, “Este no es un crimen pequeño, sino que su pena es una sentencia de por vida”.

La Sección 295-C especifica falta de respeto del profeta islámico Mahoma, y es castigado por la muerte; 295-B refiere a desafiar el Corán y es castigado con cárcel de por vida y una multa, y 295-A cubre los actos con intención deliberada y maliciosa hacia los sentimientos religiosos, castigado con hasta 10 años de prisión y una multa.

Cuando Isa preguntó a los abogados de la fiscalía la razón por la que fue fundada Paquistán, el abogado contestó que de acuerdo a Quaid-e-Azam Muhammad Ali Jinnah (1876-1948), fundador de Paquistán, el país fue fundado como un laboratorio del islam.

“¿Cuándo fue que Quaid-e-Azam dijo esto?” preguntó Isa. Los Generales ya le atribuyen muchas cosas a [Jinnah], los abogados no deberían hacerlo”.

Hameed dijo que Isa también hizo notar que él nunca había escuchado de un cristiano abriendo un caso de blasfemia contra un musulmán.

 

Acusaciones Falsas

Las acusaciones de blasfemia en Paquistán comúnmente provocan la violencia en masa y los linchamientos de sospechosos, mientras que las penas son livianas para aquellos que hacen acusaciones falsas.

Los lideres de la iglesia y activistas de derechos dicen que las cortes subordinadas capitulan a la presión islámica, resultando en convicciones en casi todos los casos de blasfemia.

Un número de personas han sido sentenciadas a muerte en Paquistán por blasfemia. En enero, una corte Rawalpindi sentenció a una mujer musulmana a muerte después de encontrarla culpable de insultar al profeta del islam en mensajes de texto que envió a un amig. La mujer, Aneeqa Ateeq, fue arrestada en mayo del 2020 después de que un hombre le dijera a la policía que ella le envió caricaturas blasfemas vía WhatsApp.

En diciembre del 2021, una muchedumbre descendió en una fabrica de equipo deportivo en Sialkot, linchando a Priyantha Kumara originario de Sri Lanka y quemaron su cuerpo públicamente por acusaciones de blasfemia. El incidente atrajo condenación a nivel nacional, y las autoridades arrestaron a docenas de personas por su participación en el asesinato de Kumara, pero no ha habido una legislación para detener tales acusaciones falsas.

Paquistán está calificado como el país numero 8 en la lista World Watch List de Puertas Abiertas de los 50 países donde es más difícil ser un cristiano. El país tuvo el segundo número más alto de cristianos asesinados por su fe, detrás de Nigeria, con 620 asesinatos durante el periodo del reporte de octubre 1, 2020 a septiembre 30, 2021. Paquistán tuvo el cuarto número más alto de iglesias atacadas o cerradas, con un total de 183.