La Corte Europea de Derechos Humanos ha rechazado el caso del cristiano convertido iraní a quien se le negó protección en Alemania y podría enfrentar deportación, dejándolo vulnerable a la persecución a su regreso a Irán.
Hassan, de quien hemos cambiado el hombre para proteger su identidad y ha sido registrado como H.H. en los documentos públicos, es un fabricante de gabinetes iraní de 44 años. Él solicitó asilo en Alemania en el 2018 pero las autoridades alemanas se lo negaron.
De acuerdo a sus defensores en el grupo global de defensores legales ADF International, el iraní apeló a la Corte Administrativa Greifswald, la cual desestimó su caso porque “no era particularmente probable” que un musulmán se convirtiera después de que su cuñado fuera asesinado y su esposa fuera abusada por convertirse.
La Corte Administrativa declaró que, si tales eventos ocurrieron, hubieran tenido un “efecto disuasorio” en terceras personas.
Lidia Rieder, Oficial Legal de ADF International dijo en una declaración que “nadie debería ser perseguido por su fe. Irán es uno de los países más peligrosos en el mundo para los cristianos, y particularmente los convertidos están en riesgo. El año pasado, la persecución religiosa empeoró grandemente”.
“Los llamados ‘desviados religiosos’ pueden recibir sentencias de prisión, cargos de seguridad nacional son continuamente utilizados para atacar a las minorías religiosas. Las cortes en Alemania deben tomar esto en cuenta cuando procesan una solicitud de asilo”.
Hassan le dijo a la Oficina Federal para Migración y Refugiados que él fue introducido al cristianismo por su cuñado, quien fue encarcelado por participar en una iglesia en casa. De acuerdo al ADF, su cuñado fue asesinado por practicar su fe en la cárcel. Hassan y su familia entregaron sus vidas a Cristo.
De acuerdo a la organización vigía de persecución Puertas Abiertas USA, el punto de vista del gobierno iraní es que todos los persas étnicos son por definición musulmanes, y cualquier cristiano persa es considerado “apostata”. Cualquier actividad cristiana en el idioma persa es considerada ilegal.
Una vez que su fe fue descubierta, aparentemente las fuerzas de seguridad irrumpieron en el hogar de la familia de Hassan y confiscaron los libros, la computadora, sus pasaportes y la Biblia. La familia huyó a Turquía y después a Alemania.
“En Alemania comparto el Evangelio. Organizo círculos de oración aquí en el alojamiento”, declaró Hassan. “Quiero ser un buen ejemplo, ganar a otros a la fe en Jesucristo. Mi mayor meta seria que mis hijos pudieran encontrar a Cristo en libertad y hacer el bien”.
Puertas Abiertas USA, la cual monitorea la persecución en más de 60 países, reporta que comúnmente se sospecha que los solicitantes iranies de asilo son sospechosos de fingir una conversión.
“Parece que hay una trágica indiferencia para la solicitud de un estándar uniforme y objetivo de examinación de este tipo de casos terribles de asilo, en violación de las leyes internacionales”, dijo Rieder.
“Cuando los que toman las decisiones y los jueces deciden en las solicitudes de asilo de acuerdo a su propio criterio y sin consideración de la situación en tierra en los países de origen, esto resulta en sufrimiento personal severo. El caso de H.H. es un preocupante ejemplo de esto”.
Puertas Abiertas estima que hay alrededor de 800,000 cristianos en Irán, haciéndolos la minoría en el país de mayoría musulmana.
El país esta calificado como el número 9 en la lista World Watch List de la organización, en una calificación anual de 50 países donde los cristianos enfrentan persecución extrema.