El 15 de septiembre Sociedad Bíblica Argentina y la Comisión Ecuménica de Iglesias Cristianas en la Argentina (CEICA) realizaron un acto de celebración por el Día Nacional de la Biblia en el Auditorio Manuel Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema «La Biblia en el Bicentenario: Su influencia, vigencia y proyección».

El evento contó con la participación del Subsecretario de Culto de la Nación, el embajador Alfredo Abriani, quien dio unas palabras de bienvenida en las que destacó la tarea de traducción y difusión que realiza la Sociedad Bíblica Argentina. También asistieron la directora del Registro Nacional de Culto, doctora Andrea De Vita; la coordinadora general de Asuntos de Culto de la Nación, embajadora Claudia Russo Bernagozzi; el director general de Cultos porteño, Federico Pugliese y el director de Cultos de la provincia de Buenos Aires, Walter Jiménez.

Al comenzar el encuentro se entonó el Himno Nacional junto a los integrantes del coro del Seminario Internacional Teológico Bautista (SITB), quienes a lo largo del evento interpretaron otras tres piezas musicales. El orador central fue el pastor Salvador Dellutri, quien realizó un análisis sobre el lugar de la Biblia en la sociedad. En el acto también se presentaron las conclusiones del trabajo de investigación “El rol y la influencia de la Biblia en la cultura argentina”, desarrollado por docentes y alumnos del SITB.

Raúl Scialabba, presidente de la Sociedad Bíblica Argentina, tuvo a cargo la lectura del documento “La Biblia en el Bicentenario de la Patria” que fue elaborado y firmado por los miembros de la CEICA. En la declaración, las distintas iglesias y organizaciones cristianas sostienen que el texto bíblico es la fuente suprema de fe y conducta y se comprometen a fomentar la lectura pública y privada de la Biblia y a seguir trabajando para que esté disponible para cada habitante del suelo argentino.

En el hall de entrada los asistentes pudieron apreciar una exhibición que contenía Biblias históricas, traducciones a las lenguas de los pueblos originarios y el nuevo lanzamiento de Sociedad Bíblica Argentina, la Biblia con notas sobre la presencia del texto bíblico en la historia y cultura de nuestro país.

“Estoy agradecido por participar y sorprendido por la convocatoria que ha tenido el evento. Me he enriquecido escuchando a cada una de las personas; sin duda la Biblia nos atraviesa a todos”, afirmó Jimenez, director de Culto de la provincia. Por su parte, Pugliese, director general de cultos de la Ciudad, opinó: “Es un mes muy importante para la unidad de los cristianos por la relevancia que tiene este libro sagrado. Además, tiene mucho valor celebrar este acto en esta casa que representa a la Nación y a la Ciudad”.

“Es un evento sumamente importante porque fue una convocatoria de las distintas confesiones cristianas. En medio de las diferencias que podemos tener entre las distintas tradiciones, tiene mucho valor que todos deseemos darle centralidad a la Biblia. Este acto es un testimonio y una declaración de que a 200 años de la fundación de nuestro país necesitamos volver a la Palabra de Dios”, celebró Ruben Del Ré, director general de la Sociedad Bíblica Argentina.

 

Sobre la SBA

La Sociedad Bíblica Argentina es una entidad misionera con una historia de 190 años de trabajo en nuestro país. Como asociación sin fines de lucro, fue fundada por las iglesias evangélicas para servir a las iglesias en su misión evangelizadora. Su misión es servir a las  iglesias traduciendo, publicando y difundiendo y exaltando la Palabra de Dios.

Contacto

www.sba.org.ar – (011) 4312 3400