ACIERA, a través de su departamento de ayuda humanitaria “Red Dar Argentina“, informa a la sociedad:
Aunque el virus Zika se conoce desde hace varias décadas, en estas últimas semanas mucho se ha hablado del mismo por la posible vinculación del virus con trastornos neurológicos provocados a bebés en periodo de gestación, así como síntomas de fiebre no muy alta, malestar general, dolor de cabeza, problemas oculares como conjuntivitis y sarpullido en el resto de la población.
Por tal motivo, se ha alertado a la población de tener especial cuidado si tienen que viajar a regiones donde se ha propagado la enfermedad y evitando que los mosquitos que pueden transmitir este mal se reproduzcan.
Informarnos y prevenir es clave para que todos los ciudadanos luchemos contra esta enfermedad. Por eso, la Red Dar Argentina recomienda tener en cuenta las precauciones que la OMS, Organización Mundial de la Salud y la OPS, Organización Panamericana de la salud nos enseñan a través del siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=eLoPiovf3So
Como cristianos nos solidarizamos con las personas afectadas por esta y por cualquier enfermedad, orando para que las acciones que están llevando a cabo los responsables de las organizaciones de la salud y organismos del gobierno en todos sus niveles sean iluminados por nuestro Señor, en los pasos a seguir.
Lic. en Políticas Sociales Jorgelina Czumadewsky
Coordinadora de la Red Dar Argentina de ACIERA