Así como hay padres que dan libertad a sus hijos para tomar sus decisiones, hay algunos que se van al otro extremo. Se trata de los padres manipuladores, quienes provocan grandes daños a sus pequeños incluso cuando esta no es su intención.
También podés leer la primera parte de este artículo
Los padres manipuladores intentan establecer control psicológico sobre sus hijos reduciendo su autoestima. En un estudio reciente, las facetas del comportamiento parental etiquetadas como «ataques personales» incluyeron a padres que: culpan a sus hijos por los problemas de otros miembros de la familia, les recuerdan errores del pasado, le dicen a sus hijos que no son buenos miembros de la familia, le recuerdan a los niños lo que han hecho por ellos, y los culpan por sus propios sentimientos.
Reconocer el comportamiento de un controlador:
1. Te aislará de tu familia o te dividirá de ella.
2. Vive criticando de manera constante tu vida.
3. Desea que seas como él lo soñó o como él lo fue en su niñez.
4. No valora tus decisiones ni tus actos, solo vive corrigiéndote.
5. Cuando no puede lograr que lo obedezcas te amenazará con matarse.
6. Te brindará amor y aceptación, solo si sigues sus normas.
7. Mantiene un registro de tus errores, repitiéndotelos todos los días.
8. Solo te hace sentir culpable de tus propias decisiones.
9. Emplea la culpa para manipularte, y para lograr que hagas solo lo que el desea.
10. Espia tus cosas no respetando tu privacidad, en todo momento.
Solución
A. Acepta la responsabilidad de tus acciones.
B. No te obsesiones con complacerlo en todo.
C. Elabora un plan de acción.
D. Acepta que no podrás cambiar a tus padres.
E. Ámalos por ser tus padres y hónralos todos los días de tu vida.
F. No los ataques verbalmente, no busques confrontar sus ideas.
G. Cambia tu forma de hablar.
«Lamento que estés molesto»,»Hice lo mejor que pude».
H. Corta lazos económicos, genera tus propias finanzas y escaparas de su manipulación.
I. Trata de no pedir favores, porque luego estos te atarán y te arrepentirás.
J. Reconoce el abuso de la manipulación que pueden ser:
a.Verbal
b.Físico
c.Psicológico
K. Perdonalos.
¿Por qué existen los padres manipuladores?
1.- No quieren perder a sus hijos.
2.- Divorcios o separaciones en malos términos.
3.- Frustraciones en la infancia de sus padres.
Consecuencias de tener padres manipuladores.
1. Falta de autonomía
Una de las peores consecuencias en los hijos que tienen padres manipuladores es la incapacidad de tomar decisiones. Los hijos se vuelven personas indecisas, que no tienen la capacidad de decidir frente a las situaciones más sencillas, y mucho menos en situaciones complejas.
2. Carencia de confianza
El hijo pierde por completo la confianza en sí mismo. No dejarlo tomar sus propias decisiones es interpretado por el niño como falta de confianza de los padres hacia él.
3. Problemas con los roles de vida
Cuando logran formar su propia familia, estos niños empiezan a tener problemas como padres o madres. Además, también tienen problemas con el cónyuge y hasta en el trabajo.
4. No asumen responsabilidades
Los padres manipuladores ejercen otro efecto peligroso sobre sus hijos: es que estos llegan a perder la capacidad de responsabilizarse por sus errores.
5. Menos capacidad de emprendimiento
Es la incapacidad de emprender. Como no han podido tomar decisiones por su cuenta prácticamente nunca, se les hace difícil embarcarse en nuevos proyectos.
Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina e instrucción del Señor.
EFESIOS 6:4
LBLA
Foto: Unsplash