El «himno de cuarentena» de la iglesia americana llegó a los Estados Unidos desde Nigeria, donde la autora y líder del grupo Pentecostés de alabanza Osinachi Kalu Okoro Egbu, conocida como Sinach, popularizó primero la canción «Way Maker».

Desde entonces su éxito ha encabezado las listas de popularidad en Estados Unidos en las categorías de música cristiana y culto de la iglesia durante los primeros meses de la pandemia.

«Way Maker» mantiene el primer puesto en la lista de las Top 100 canciones calificadas por Christian Copyright Licensing International (CCLI), basados en el uso de las canciones en las iglesias. En abril, la canción también obtuvo dos de los principales 10 lugares en los Billboard de Canciones Cristianas Más Tocadas cuando Michael W. Smith y la banda Leeland lanzaron sus populares interpretaciones.

Fue la primer canción en la historia de las tablas de popularidad en llegar al Top 10 dos veces al mismo tiempo. Interpretaciones de «Way Maker» por Mandisa y Passion se llevaron los lugares 39 y 40 en la misma tabla.

El mes pasado, Sinach también se convirtió en la primera artista Africana en llegar a la cima de la tabla Billboard de Compositores Cristianos.

Nacida en Lagos, Nigeria, la cantante de 47 años ha sido una sensación de alabanza internacional por años, dirigiendo la alabanza en una gran congregación pentecostal y llevando su música en gira al rededor del mundo. El año pasado, Sinach se convirtió en la primera cantante Africana de música de alabanza que haya hecho una gira por India.

Su video original de «Way Maker», lanzado en el 2015, ha sido visto más de 151 millones de veces.

 

La canción ha sido traducida a 50 idiomas, y Sinach escribió que «Way Maker» se ha convertido en «un tema cantado en muchos idiomas para traer esperanza y fe a muchos que están en apuros durante la pandemia del Covid».

Integrity Music dio una licencia para la canción «Way Maker» de Sinach y así esta pudiera aparecer en dos compilaciones Británicas en el 2018 y 2019.

Pero «Way Maker» no despegó bien entre los evangélicos americanos hasta que el padrino de la canción cristiana Michael W. Smith la lanzó como un sencillo en Febrero, acompañado de Vanessa Campagna una cantante de respaldo desde hace ya mucho tiempo y de Madelyn Berry una líder de alabanza.

Integrity Music se asoció formalmente con Sinach en julio del 2019, dijo Mark Nicholas, vicepresidente de la publicación de canciones. Sus canciones rápidamente aparecieron en lanzamientos de artistas de Integrity como Leeland, quien en su álbum titulado Better Word realizó canciones de otras naciones.

A pesar de que algunos fanáticos de Sinach lamentan que Smith grabara su canción, por miedo a que él se llevara el crédito, Sinach no está preocupada. En una entrevista con CNN África, Sinach dijo que le emociona cuando diferentes artistas pueden introducir su trabajo a otras audiencias.

«El gozo de un autor es que cuando escribes una canción, todo el mundo la va a cantar, porque realmente la canción no se trata de ti», dijo ella. «Si la canción va más allá que tu para anunciarte incluso antes de que llegues, eso significa que la canción ha sido exitosa».

Dice Sinach que se siente bendecida cuando ve a personas de todo el mundo grabando sus canciones y adorando usando las canciones que ella escribió.

«Ellos están siendo bendecidos, pero yo estoy mas bendecida al ver a todos cantar la canción» le dijo ella a CNN África la semana pasada. «El hecho de que Dios pudiera usar alguien de África, Nigeria – ¡si Nigeria! – solo para bendecir las personas de la forma que Él quiera hacerlo».

 

Fuente: Christianity Today

Image: Courtesy of Integrity Music