En un equipo el servicio es más importante que la posición
Antes de comenzar un proyecto de trabajo en grupo, ya sea manualidades o investigación etc., debemos enseñar a los niños unos principios básicos y normas de cómo trabajar adecuadamente, para que no haya peleas o malos entendidos.
A los niños les cuesta comprender que no existe el concepto “yo” o “a mí me parece” dentro del trabajo en equipo y que es el “todos” lo que realmente importa, depende la edad del grupo. Por naturaleza los niños son egoístas.
Definir el trabajo a realizar para cada miembro del equipo, saber el rol y lo que tiene que llevar a cabo y como, eso es bueno para todos.
-Establecer una buena comunicación entre los miembros y recurrir a los compañeros siempre que sea necesario para dar soluciones comunes por el bien del equipo.
Todo se hace en grupo, nadie debe hacer algo solo.
Debe haber un compromiso entre los miembros del grupo para que todos logren los mismos objetivos sin abandonar ante cualquier adversidad.
El bien del equipo es lo más importante para los integrantes y se trabaja juntos para conseguirlo.
Mostrar, como ejemplo, el desarrollo cotidiano una familia en la casa, todos trabajan en grupo, por ejemplo: cuando ponen la mesa para cenar, cada integrante de la familia tiene una responsabilidad, la mama hace la comida, el papa coloca los platos y objetos peligrosos, un hijo lleva el pan y servilletas, otro acomoda las sillas o puede limpiar los platos luego si está autorizado.
Esto quiere decir que convertir un grupo en un equipo efectivo toma tiempo. Un grupo es un conjunto de personas que comparten algo en común.
OBJETIVOS
-QUE LOS NIÑOS CONOZCAN EL PRINCIPIO DE TRABAJO EN EQUIPO
-QUE LOS NIÑOS EXPERIMENTEN LO QUE ES TRABAJAR JUNTOS PARA LOGRAR UN OBJETIVO QUE LOS NIÑOS AGRADEZCAN A DIOS POR LAS PERSONAS QUE EL PUSO A SU ALREDEDOR.
Tito 1:5
Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé.
Dios te bendiga.