QUE UNA IGLESIA ESTÉ VACÍA NO SIEMPRE QUIERE DECIR QUE HAYA FRACASADO QUIZÁS ENTIENDA QUE LA MISIÓN SE CONCRETA FUERA DE UN EDIFICIO

 

Daniel Bongarra, Pastor, docente y periodista, nos desafía en esta entrevista a revisar nuestro proyecto de Comunidad de Fe.

 

1- Usted ha sido pastor en otras culturas, ¿Por qué afirma que una iglesia vacía no siempre significa un fracaso?

En primer lugar el llamado de Jesús es a IR, esto significa que llenar iglesias sin que estas salgan a compartir el amor de Dios eso sí es un fracaso. Jesus cambió su agenda para demostrarle a la mujer Samaritana el amor del Padre, no creo que hoy suceda esto. Las agendas de las iglesias están mas en sus programas que miran hacia adentro, y lamentablemente no estamos haciendo la diferencia en la sociedad que nos rodea.

2- Muchas iglesias están creciendo, hay mega iglesias que juntan miles, ¿No es eso un éxito del Cristianismo?

Es verdad que muchas crecen pero en su mayoría son hermanos de otras iglesias que encuentran mejor programas intrínsecos que en la pequeña iglesia a la cual asistían.

Por lo tanto, es verdad que hay iglesias grandes pero es una realidad también que en nuestro país hay muchas iglesias al borde de ser cerradas.

Francamente el número de miembros es un muy relativo, ¿A que pastor no le gusta ver la iglesia llena? Pero mi pregunta es, ¿Esa iglesia que está llena está impactando su barrio, su ciudad, donde ha sido puesta? En otras palabras ¿Está impactando a su propia Jerusalén?

3- ¿Usted no cree que haya iglesias que tienen una visión por los perdidos?

Claro que las hay pero son muy pocas en comparación a la realidad que vive nuestro país. Quizás sea duro pero los evangélicos no hemos podido influenciar a nuestra sociedad, habrá Iglesias que sí lo logran y le damos la Gloria a Dios, pero estamos yendo a un agnosticismo donde ni la iglesia católica ni la iglesia evangélica son alternativas de un acercamiento a Dios. Vayamos a un ejemplo, ¿Ha oído usted de iglesias que tengan eventos evangelísticos en Semana Santa?

¿O simplemente que tengan encuentros para predicar el evangelio?

¿Cómo Creerán en Aquel de Quien no Han Oído? Romanos 10:14

Predicar en la Misión Integral no es SOLAMENTE un evento, es salir al mundo para que otros oigan del AMOR de DIOS

5- ¿En dónde radica el problema, en los líderes o en los miembros?

Sería injusto culpar a una de las partes, quizás el líder o los líderes no tengan una visión de Reino y están conformes o si la tienen quizás la iglesia no los acompañe, ambas situaciones se pueden dar y nos quedamos en el puerto amarrados discutiendo algo obvio, un barco está hecho para zarpar.

Donde no hay visión el pueblo perece. Proverbios 29:18

Preocupados por mantener un programa regular que solo apunta al crecimiento espiritual de la congregación y seguimos vivimos cómodamente dentro de nuestros esquemas viendo como la droga, los femicidios, la desnutrición, la corrupción, etc. siguen avanzando. Seguiremos siendo ignorados por la sociedad toda y lo peor es que el AMOR de DIOS no va a llegar a aquellos que más lo necesitan.

6- Según usted no se está haciendo nada para alcanzar a estos grupos de riesgo.

No dije eso, si se está haciendo y mucho en aquellas iglesias que tienen una visión para alcanzar a los necesitados pero son la minoría, estamos más preocupados por copiar modelos de éxitos foráneos y en las luchas intestinas que por los millones que no saben que DIOS los ama.

7- ¿Cómo cree usted que se puede cambiar el rumbo?

Yo le cambio la pregunta: ¿CÓMO VAMOS A ALCANZAR A LOS NO ALCANZADOS DE NUESTRA SOCIEDAD?

Haciendo lo que JESÚS hizo, yendo al lugar que no estaba en los planes de nadie, no busquemos en el último best seller importado cuales son las claves para que una iglesia crezca o tenga éxito, ya está en la Biblia pero lamentablemente hay que pagar el precio, nos tenemos que quebrar y tenemos que salir, crear programas para los de afuera, vengan o no vengan a la iglesia, pero les tenemos que compartir que DIOS cambia vidas por medio de la FE.

Lo demás es trabajo del ESPÍRITU SANTO, ÉL hará la tarea porque la obra de DIOS no es de nadie aquí en la tierra. Ni del pastor que tiene miles de asistentes ni del pastor que tiene un pequeño rebaño y está contento porque conocen mucho de la BIBLIA.

La obra es de DIOS, nosotros sus siervos y debemos ponernos en los pies del otro, el que está afuera, para poder comprender su dolor que solo DIOS puede sanar.

8- En síntesis, ¿Cuál sería su propuesta?

Demostrar el amor de DIOS sin condiciones enfrentando los desafíos del siglo XXI, saliendo de nuestra agenda (que es la misma agenda que 50 años atrás) y usando todos los medios disponibles, atención social a los necesitados, usar los medios de comunicación con hermanos capacitados, tener las iglesias abiertas todo el día, salir a buscar a los marginados y mucho más, para que podamos ser un impacto en nuestro necesitado país.

Gracias a LA GACETA CRISTIANA por permitirme expresar mi pensamiento, entiendo que quizás muchos no estén de acuerdo, pero de eso se trata, de reflexionar como estamos haciendo las cosas para que el REINO DE DIOS sea una realidad en nuestra Jerusalén.

NOTA DEL EDITOR

Para conectarse con Daniel Bongarra su correo es: danib012003@gmail.com

Daniel Bongarra visita iglesias con el objeto de animarlas a que sean Iglesias que adopten la Misión Integral.