Anoche dio comienzo el primer Congreso de la Biblia en Buenos Aires en la sala sinfónica del Centro Cultural Kirchner, en la apertura se brindó un Concierto de música sacra e himnos tradicionales. Dicho Congreso se realizará del 15 al 18 de noviembre en el CCK, donde habrá 30 talleres y 6 plenarias a cargo de conferencistas locales e internacionales.

PRIMERA PARTE

Félix Mendelssohn-Bartholdy: Salmo 42, op 42
Bedřich Smetana: El Moldava
Joseph Haydn: Fragmentos de La Creación
• Introducción orquestal «El caos»
• Coro No. 10 «Tomad vuestras liras»
• Coros No 26 y 28 «La gran obra se ha completado»

Intervalo

SEGUNDA PARTE

HIMNOS TRADICIONALES CON ÓRGANO
• “A Dios Sea la Gloria”
• “Gloria a Tu Nombre”
• “Victoria en Cristo”
Canto Congregacional:
En Jesucristo, el Rey de Paz.
Coro Unido
• “Padre Nuestro” 4’30’’
• “Tenemos Esperanza”
• “Grande es tu Fidelidad”
Canto Congregacional:
Cristo ya ha Resucitado.
Karg-Elert: Fantasía Coral op. 65 para órgano
Ein Feste Burg ist unser Gott (Castillo Fuerte es Nuestro Dios)

Samuel Pérez Millos, pastor, teólogo y escritor español que brindará tres talleres, el profesor de teología Richard Smith, Viviana Barrón, que expreso; este evento es una oportunidad para celebrar la centralidad de la Biblia como un eje clave en la unidad de la iglesia. Otros conferencistas que participarán brindando talleres y plenarias son Nick Dryson, Jeff David, Alberto Roldán, Carlos Mraida, Tomás Mackey, Fernando Saraví, Greg Perry, Darrow Miller, Pablo Deiros, Germán Ortiz, Esteban Voth, Alejandro Peluffo, Alejandra Montamat, Marcelo Robles, César Vidal, Daniel Bianchi, Gregory Travis, Wilfredo Weigant, Salvador Dellutri y Nestor Miguez.

Este es el Programa para el día jueves 16 de noviembre:

12.00-14.00 Registración

14.00-15.30 Talleres

Taller 1. Dr. Alberto Roldán: “La importancia decisiva de la Biblia en la Reforma”. Este taller se desarrollará en: CCK, Sarmiento 151.

Taller 2. Pr. Carlos Mraida: “La Iglesia en permanente reforma frente a la Escritura”. Este taller se desarrollará en: CCK, Sarmiento 151. (Con intérprete en LSA)

Taller 3. Dr. Tomás Mackey: “La Biblia en diálogo con nuestro presente argentino”. Este taller se desarrollará en: SBA, Tucumán 358. (Con intérprete en LSA)

Taller 4. Dr. Greg Perry: “Semper Reformanda: siendo iglesia en constante reforma por medio de la Biblia”. Este taller se desarrollará en: CCK, Sarmiento 151.

Taller 5. Dr. Fernando Saraví: “La Biblia y la Ciencia: ¿amigos o enemigos?”. Este taller se desarrollará en: SBA, Tucumán 358.
15.30-16.00 Receso

16.00-17.30 Talleres

Taller 6. Dr. César Vidal: “La Reforma, la Biblia y el trabajo”. Este taller se desarrollará en: CCK, Sarmiento 151. (Con intérprete en LSA)

Taller 7. Dr. Pablo Deiros: “La Biblia y el compromiso ciudadano”. Este taller se desarrollará en: CCK, Sarmiento 151. (Con intérprete en LSA)

Taller 8. Dr. Samuel Pérez Millos: “Diálogo bíblico hispano-americano”. Este taller se desarrollará en: SBA, Tucumán 358.

Taller 9. Mgter. Darrow Miller: “La Gran Historia: transformando sociedades y culturas a través de la narrativa bíblica”. Este taller se desarrollará en: CCK, Sarmiento 151.

Taller 10. Dr. Richard Smith: “La Biblia y el intelecto: cómo amar a Dios con la mente”. Este taller se desarrollará en: SBA, Tucumán 358.
19.00-21.00 Plenaria General 1. Dr. Samuel Perez Millos: “Reafirmando la centralidad de las Escrituras”

El Congreso cuenta con el apoyo de la Mesa Consultiva de Federaciones y Asociaciones Evangélicas de la República Argentina que es integrada por ABA, ACIERA, FAIE y FECEP. Todas las actividades cuentan con entrada gratuita con inscripción previa online en: http://www.congresodelabiblia.org

En la apertura entrevistamos al Director de Comunicación de Sociedad Biblica Argentina Jonatan Lanzani.