Los investigadores de la Biblioteca de la Catedral de Colonia en Alemania, han redescubierto una pieza de comentario latino sobre la Biblia que había sido perdida por 1.500 años, donde proporciona interpretaciones de historias bíblicas sobre Jesucristo.

Como La Conversación (Noticias de EE.UU. & Informe Mundial) ha reportado la semana pasada, el descubrimiento ofrece una visión de la manera en que la Iglesia primitiva leyó y comprendió los Evangelios.

«Por ejemplo, cuando Jesús sube a un barco en el Mar de Galilea, Fortunatianus explica que el mar que a veces es áspero y peligroso representa el mundo, mientras que el barco corresponde a la Iglesia en la que Jesús está presente y lleva a la gente a seguridad «, dijo el artículo, refiriéndose al pasaje de Mateo.

«También hay momentos de perspicacia en las vidas de los cristianos italianos del siglo IV, como cuando el obispo utiliza una nuez como una imagen de los cuatro Evangelios o sostiene una moneda romana como símbolo de la Trinidad», añadió.

Lukas Dorfbauer, un investigador de la Universidad de Salzburgo, originalmente redescubrió el comentario en el año 2012, en forma de un manuscrito sin marcar en ese momento.

Hugh Houghton, subdirector del Instituto de Becas Textuales y Edición Electrónica de la Universidad de Birmingham, dijo que comparó las citas del manuscrito de Colonia con las extensas bases de datos de la universidad.

«Los paralelismos con los textos que circulaban en el norte de Italia a mediados del siglo IV ofrecían un ajuste perfecto con el contexto de Fortunatianus», dijo Houghton, agregando que la tecnología digital también se utilizó en la investigación.

Él ofreció que el descubrimiento es de «considerable significado para nuestra comprensión del desarrollo de la interpretación bíblica latina, que ha pasado a desempeñar un papel muy importante en el desarrollo del pensamiento y la literatura Occidentales».

La traducción Inglesa del comentario completo, que se puso a disposición en línea, ofrece muchas otras de las interpretaciones de Fortunatianus sobre los Evangelios.

En un ejemplo cita Mateo 15:29-31, que dice: «Y cuando Jesús pasó de allí, volvió al Mar de Galilea y subió a un monte, y se sentó allí. Y las multitudes se acercaron a él con gente coja, ciega, lisiada, muda y muchos otros, y se arrojaron a sus pies y los curó a todos, para que las multitudes estuvieran asombradas «.

El obispo italiano del siglo IV comenta que:

«El evangelista relata que el Señor subió a un monte y allí curó a muchas personas que tenían varias enfermedades. El profeta relata que tales señales sucederían en la venida del Señor, donde el cojo sería curado, el ciego recibiría la vista, el lisiado recuperaría la solidez del cuerpo y el mudo hablaría.»

Aunque vemos que estas señales se cumplieron en un nivel literal, también tienen un significado espiritual. No obstante, el monte donde el Señor subió y se sentó, puede ser entendido como la Iglesia en la que el mismo Hijo de Dios toma Su asiento.»

Traducido por Natalia A. Fuentes