El 23 de Mayo se conmemora en Argentina el día del Cine Nacional. En el año 1909 se inaugura el cine argumental con el film  “La revolución de mayo” de Mario Gallo estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires que consistía en tomar hechos de la historia nacional con forma teatral. 

En cuanto al concepto de cine nacional, tiene sus diversos componentes dependiendo del autor, época histórica y localización geográfica. Veamos un par de ejemplos.

 

Francia

Cine nacional de Francia incluye tanto el cine popular y películas «de vanguardia». Cine nacional francés se asocia con los de autor realizadores y con una variedad de movimientos específicos

 

Canadá 

El cine nacional canadiense como «… reflejo de la vida y la cultura canadiense.

 

He tomado referencias de diferentes partes del mundo pero lo que puedo destacar como concepto en común que son representaciones de conceptos culturales, sociales, económicos y políticos, y que además, marcan una identidad en cada grupo, pueblo o nación. 

El cine y el cristianismo son una corriente que no se han separado históricamente. El cristianismo de algún modo estuvo presente. La fuerza de las imágenes han logrado comunicar el mensaje de Dios desde una perspectiva y un modo diferente de acuerdo a lo que se predica en los templos, iglesias y capillas. La cinematografía es un fenómeno mundial el cual recorre diferentes naciones a través de diversos dispositivos de transmisión llegando a introducirse en miles de hogares. Es así como se ha descubierto un modo efectivo de transmitir el amor de Dios y sus valores inspirando y motivando a las personas en la Fe.  

 

“El cine se presta ante todos los esquemas de la vida y si cada uno lo sabe utilizar de la mejor manera posible, se logra el objetivo” – de Cryssoula – 

 

Hoy quiero abordar el cine nacional argentino con valores y esperanza en Dios, catalogado como cine religioso a nivel mundial. El séptimo arte nos transmite vivencias comunicando, contando y de alguna forma documentando experiencias actuales motivando la Fe y Esperanza en Dios a través de historias verídicas o no, donde la transformación llega por la necesidad de un Dios vivo y verdadero expuesto explícita o implícitamente. 

Esto no es relevante ya que observamos en la Biblia diversidad de personajes que han padecido adversidades, emociones, sufrimientos, tristezas, alegrías, pruebas y demás, tal como suceden actualmente  en cada uno de nosotros sintiéndonos identificados con ellos. 

Quiero motivarlos a que puedan tomarse  el tiempo y ver estas películas del cine  nacional con mensajes del amor de Dios tales como: “Poema de Salvación” de Brian Dublin, “El Otro” de Daniel De Felippo, “La Deuda” de Argentina Oramos por Vos y “Permanecer” de Doxa Films.

CanZion Films / VSN Producciones

Argentina Oramos por Vos / Enamorar / Professio / Contenidos TDA / INCAA

Argentina Oramos por Vos / VSN Producciones

DOXA Films