Hoy les traemos una entrevista rica en observaciones acerca del Cine Cristiano en salas comerciales en Argentina en diversos aspectos.

¿Qué son las salas de cine comercial? Son las salas de cine que proyectan películas taquilleras orientadas al gran público para generar beneficios económicos, por ejemplo. Nuestra invitada es Marina Sanabria, productora audiovisual. Ella ha trabajado como productora administrativa en Professio divinitus SA en películas y series como «El otro, no todo es lo que ves», «Animal político» y «Nueva historia». En estas producciones realizó su trabajo como administrativa de nexo con el INCAA – Instituto nacional de Cine y Artes Audiovisuales – y también en la parte de asistencia de producción.

Además trabajó en Pampa Films como productora administrativa, realizando las presentaciones ante el INCAA. Uno de sus últimos trabajos fue en Canzion Films Argentina como productora.

En esta primera parte de la entrevista nos lleva a recorrer un análisis del proceso de distribución y la medición de espectadores para posicionar un film a la hora de los ratings tanto a nivel nacional como a nivel mundial.

Hace, desde su perspectiva, un desglose increíble acerca del por qué los cristianos no consumen films con valores y referentes en la Fe en Dios, así como también, la importancia de los aspectos culturales.

Por último algo a remarcar es su mirada sobre la producción audiovisual y la consumición de la misma que inicia con una frase que inspira a la hora de elegir ver el cine cristiano: “el punto principal del cine cristiano es el transmitir un contenido con valores diferentes al resto y poder llevarse algo” luego de cada film.

Mirá la segunda parte de la entrevista.