Una cristiana china indígena, conocida como Yuki, dijo que las copias del libro sagrado se adquirían sólo en algunas iglesias y en las pocas librerías cristianas que existen en el país. Pero, con el desarrollo tecnológico se ha vuelto más fácil acceder a la Biblia pues el número de usuarios de Internet en China es cada vez mayor.

“Hoy en día es muy común que los cristianos compren o accedan a una Biblia en Internet y otros materiales relacionados con nuestra fe. Hay programas de lectura en diferentes versiones, además de librerías en línea”, manifestó Yuki.

Los chinos también destacan las aplicaciones para dispositivos móviles que les permiten la lectura de la Biblia en los teléfonos inteligentes y las tabletas. “Espero que esta información ayude a los cristianos de todo el mundo para que tengan una perspectiva más actualizada sobre el cristianismo. Los viejos días en que un cristiano apenas podía leer la palabra de Dios se han ido para siempre”, resaltó Yuki.