El pasado viernes, cinco asaltantes, cuya identidad se desconoce, entraron con el rostro cubierto a una iglesia evangélica ubicada en Padre Las Casas, en la región de La Araucanía, Chile, y la prendieron fuego. El ataque se produjo mientras una docena de fieles se encontraba participando en un culto.
A los tiros, los cristianos fueron desalojados y los atacantes incendiaron el inmueble para luego huir. El servicio religioso de la Congregación de la Iglesia del Señor estaba siendo dirigido por Braulio Navarrete, quien relató que “esta gente entró, empezaron a disparar y gritaron «ya salgan de aquí si no quieren morir quemados»”.
Los bomberos trabajaron para sofocar las llamas pero el edificio quedó destruido. Mientras, los Carabineros trataron de averiguar quiénes fueron los posibles autores del atentado. Durante el transcurso de la noche se detuvo a cuatro sospechosos que fueron trasladados a la Tercera Comisaría de Padre Las Casas.
La policía halló en el lugar un panfleto del grupo Weichan Auka Mapu (Lucha del Territorio Rebelde), el cual se dio a conocer el pasado 20 de abril a través de una carta y se ha adjudicado, hasta la fecha, la autoría de más de cuarenta atentados en la zona.
El representante del Gobierno de Chile, Mario González, asistió al lugar y calificó lo ocurrido como un “hecho tremendamente doloroso”, especialmente por la particularidad de que “acá no se respetó la fe ni la vida de las personas que estaban adentro del templo”, por lo que anunció acciones legales.