Martin Lutero en su deseo de agradar a Dios no sabía hasta donde su celo por la Palabra de Dios llegaría a afectar los destinos de la raza humana. Hoy a 500 años de ese acontecimiento, tras la proclama de este hombre de Dios, siguen las repercusiones en toda la vida de los seres humanos.
Anoche en el Teatro Colón, lugar destacado en el arte de la música tuvo lugar la «Celebración Musical de la Reforma».
La sinfónica Juvenil Nacional «José de San Martín» dirigida por Mario Benzecry, el Coro Polifónico Nacional dirigido por Ariel Alonso, el Concertista de Piano Oscar Dressler, la Orquesta de Bronces del Ejército de Salvación dirigido por Omar Perez y El Coro Unido de la Reforma bajo la dirección de Maria Constanza Bongarrá fueron los encargados de dirigir este monumental evento que se dividió en dos partes.
En la primera parte la música tomó dominio de todo el auditorio a través de la Sinfonía Nº5 «De La Reforma» de Mendelssohn y el Magnificat BWV 243 de Bach. Que fue ejecutada por la Sinfónica Juvenil Nacional.
En la segunda parte los presentes pudieron cantar los legendarios himnos «Firmes y Adelante», «Castillo Fuerte», «Santo, Santo, Santo», «A Dios sea la Gloria», «La Bendición», «Cuan Grande es Él». Y para dar cierre a todo esto el Aleluia de Händel que fue ejecutado por el Coro Unido de la Reforma.
En el comienzo de la celebración el Presidente de la Nación, el Ingeniero Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Larreta, saludaron a los presentes. Horacio Larreta recordó el TEDEUM del año pasado en el cual prometió poner lo mejor para esta celebración historia.
Las actividades son coordinadas por la Mesa Consultiva de Federaciones y Asociaciones Evangélicas de la República Argentina, integrada por ACIERA, ABA, FAIE Y FECEP.