Caridades cristianas en las líneas de defensa en Siria y Turquía están ayudando a aquellos afectados por el devastador terremoto que tuvo una magnitud de 7.8 que dejo a más de 11.200 muertos y decenas de miles lesionados.

Los esfuerzos de ayuda están siendo llevados a cabo en los dos países después de que el terremoto, uno de los más fuertes en golpear la región en más de 100 años, sucediera el lunes, decimando edificios y dejando miles de muertos o lesionados. El terremoto fue seguido solo unas horas después de un temblor con una magnitud de 7.5.

Los dos terremotos, junto con por lo menos 120 réplicas, han causado una tremenda destrucción en Turquía y Siria: la Autoridad de Manejo de Desastres de Turquía (AFAD por sus siglas en inglés) dijo el miércoles que el total de muertos allí había sobrepasado los 8,500, mientras que el conteo de muertos combinado provisto por las autoridades sirias operando en las áreas retenidas por insurgentes y las controladas por el gobierno llegó a 2,600.

Las autoridades han alertado que los números podrían continuar incrementando y que las oportunidades de encontrar sobrevivientes bajo los escombros rápidamente se disminuyen debido a las temperaturas congelantes de la región.

En el suceso de esta tragedia, la organización cristiana Samaritan’s Purse anuncio su despliegue de un Hospital de Campo de 52 camas y de por lo menos 75 miembros de su personal a Turquía

a fines de esta semana para ayudar en las necesidades medicas inmediatas de las familias impactadas por la devastación. El hospital incluye dos salas de operación de emergencia.

La organización también está transportando vía aérea artículos de necesidad critica a Turquía, esto lo dijo en un anuncio hecho el miércoles por la mañana.

“Conforme nuestra respuesta continúa desarrollándose, estaremos desplegando asistencia adicional con especialistas y suministros a la región”, dijo el Samaritan’s Purse. “Por favor únanse a nosotros en oración por muchas familias que están sufriendo y por nuestros equipos y socios que les sirven en el nombre de Jesús”.

De acuerdo a Aid to the Church in Need, en medio de la devastación, muchas familias han estado durmiendo en iglesias, conventos o incluso en hospitales.

Otras organizaciones cristianas internacionales que están respondiendo a la crisis incluyen a First Hope Association, World Vision y Send Relief.

“Pueden estar tranquilos, World Vision ya está respondiendo – proveyendo ayuda a los niños y familias más vulnerables”, dijo World Vision en una declaración. “Estamos ayudando a personas a que obtengan acceso a refugios temporales, calentadores, agua potable, y asistencia medica critica donde se necesite. También estamos proveyendo cuidado para los niños quienes sus familias no pueden hacerlo en medio de esta crisis”.

Mientras tanto, Middle East Council of Churches está haciendo un llamado al gobierno de Estados Unidos para que levante sus sanciones a Siria, argumentando que, debido a las sanciones, la ocupación de Estados Unidos en territorio sirio y “el saqueo de billones de dólares en sus recursos”, Siria “no puede responder completamente a esta trágica catástrofe”.

“Urgimos el levantamiento inmediato de las sanciones a Siria y que se permita el acceso a todos los materiales, para que las sanciones no se conviertan en un crimen contra la humanidad”, dijeron los asistentes del Consejo en una declaración.

Añadieron que “a pesar de que sus iglesias limitaron los recursos como resultado del bloqueo”, sin embargo, “desde los primeros momentos del desastre todas las iglesias en Oriente Medio han puesto sus recursos a la disposición de las personas afectadas y desplazadas por el terremoto,”.

En una declaración, J. Herbert Nelson, el secretario judicial declarado de la Asamblea General, dijo que las sanciones, las cuales llevan varias décadas en vigencia, “solo añaden miseria a una población ya traumatizada y empobrecida, particularmente después de la devastadora guerra civil que comenzó en el 2011”.

“Este terremoto añade aún más miseria a las personas de Siria quienes en años recientes lentamente han comenzado a reconstruir sus hogares y sus vidas”, dijo Nelson.

“Levantar las sanciones permitirá que la ayuda necesaria para la emergencia inmediata fluya suavemente y equipe a las personas para reconstruir sus hogares y vidas en las semanas y meses venideros”.