Durante la jornada de hoy se realizó en el Centro Cristiano Puerta Abierta, en la ciudad de Roque Sáenz Peña, la capacitación de la Fundación No Más Violencia.

Allí más de 250 voluntarios provenientes de varias ciudades del interior asistieron a cuatro talleres que brindó esta ONG: No Más Violencia Va a la Escuela, Juegos por la Paz, Evangelismo urbano y Evangelismo en el deporte. Tuvieron como facilitadores a Alicia Neumann,y Claudia y Fernando Carradori. Al concluir las charlas fueron entregados los certificados a cada participante.

Esta capacitación en la ciudad es una de las primeras que se hace en el marco de las celebraciones por los 20 años que está cumpliendo la Fundación No Más Violencia en 2017. Los festejos continuarán por el resto del país: en mayo serán en Misiones; en junio en San Luis y Tucumán; en julio en Mendoza; en agosto en la ciudad de Rosario; y concluirán en septiembre en Buenos Aires.

Hubo más de 250 asistentes

La iniciativa de No Más Violencia nació en 1997 y, debido a su crecimiento dinámico y constante como una herramienta para compartir la paz de Dios en la Nación, se constituyó en Organización Internacional en 2005. Así su visión se extendió y llegó hasta países como Estados Unidos, Venezuela, El Salvador, Chile, Uruguay, Paraguay, Honduras y México, entre otros.

En los primeros años fue la presencia positiva en los estadios su la primera etapa de la campaña y en 1999 se constituyó un segundo paso que fue «No Más Violencia en las Escuelas», que es un programa preventivo-educativo que cuenta con la declaración de interés educativo del Ministerio de Educación de la Nación, y de diferentes provincias argentinas. Posteriormente, se sucedieron más etapas, naciendo: acción barrial, familias sin violencia y reconciliación social.

Hoy ‘No Más Violencia’ tiene equipos que la dirigen en Estados Unidos, Venezuela, El Salvador, México y Argentina, que con la respectiva representación legal en nuestro pais. Esto ha facilitado que se desarrollen nuevas estrategias como Ciudad de Paz, Barrios de Paz, y la promoción de leyes provinciales que permiten sembrar la paz de Dios en toda la Nación.

Por último, haciendo foco en uno de los talleres que se brindó hoy, «No Más Violencia en las Escuelas», esta se ha compartido en más de 500 escuelas en distintas provincias, además de Chaco. Se brindaron en Misiones, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, Neuquén, Tierra del Fuego, entre otros, formando miles de agentes de cambio.