El prestigioso Canal Luz, Televisión Cristiana que se transmite desde la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Ya está establecido en 16 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, R. Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Venezuela. Disponible en 3 millones de hogares; 11 millones de televidentes; 1227 compañías de catv asociadas.

La buena noticia es que desde el día 5 de Julio de este año, Canal LUZ comenzó a emitirse en DirecTv Uruguay en la frecuencia 127 las 24 hs, y llega a cada rincón del país.

La señal es un milagro y las evidencias confirman que es Dios quien les ofrece oportunidades para desarrollarse. La realidad es sencilla, detrás de lo que se conoce con la marca Canal LUZ, hay un obrar extraordinario de Dios, un liderazgo visionario y coherente entre lo que predica y vive, y el corazón generoso de miles de creyentes que aporta para que muchas familias que tienen TV por suscripción puedan escuchar el mensaje de salvación en Jesús, aunque en muchos caso ellos mismo no cuentan con este servicio.

Por supuesto, existe también un fuerte acompañamiento en las localidades donde llega la señal, pastores y hermanos fieles que con su oración e interés peticionan ante las empresas de TV la necesidad de contenidos sanos y apto para la familia cristianas.
Fuimos informados que la gestión con la empresa DirecTv Uruguay comenzó en el año 2009, y fue supervisada personalmente por el director general Pastor José María Silvestri, director y por su hijo Pablo Silvestri y el representante de Canal LUZ Uruguay, Pastor Pedro Lapadjian. Ellos fueron quienes asistieron a las entrevistas y coordinaron encuentros de oración y promoción orientados a pastores uruguayos.
Actualmente la señal Argentina llegar de forma efectiva a más de 5.2 millones de hogares en 17 países, en todos los caso bajo la misma modalidad de gratuidad, sin publicidades y netamente evangelística.
Jesús comisionó a la Iglesia para Ir y predicar el Evangelio hasta el último rincón del planeta. Y damos gracias a Dios por estos avances de la Iglesia de Argentina. Confiamos el poder del Señor para seguir abriendo puertas de predicación con los medios de comunicación.