Leer es uno de los hábitos más saludables que puede tener cualquier persona. Normalmente, los adultos son los que más leen y son los que debería introducir a los más pequeños esta disciplina.
La lectura Bíblica es un medio para que los niños descubran un nuevo vocabulario, y que su fe crezca de a poco y aprendan a expresar sus emociones más fácilmente y entender conceptos morales como el bien y el mal.
Todos estos beneficios de la lectura a través de los cuentos infantiles hacen que sea imprescindible que esta actividad se convierta en un hábito desde la niñez, como padres tendrán un papel fundamental en esta etapa.
Cuando leen juntos, pueden comentar la historia, así el pequeño asimilará mejor lo que se lee, además de que el adulto podrá mostrarle al más pequeño aspectos que ha podido pasar por alto. Por ello, ésta debe de ser una práctica diaria en lo posible, aparte de por los beneficios, para afianzar la afición de los niños por la lectura.
Imagínate como Papá o Mamá, mientras le contás historias bíblicas y pones música de fondo. La imaginación de tu hijo se acelerará a mil, y comenzarán las preguntas
¿Y por qué?
Este es el mejor momento para sembrar semillas de Dios en buena tierra.
Como creyentes afirmamos que cada persona es una creación única y distinta de Dios y que cada ser humano muestra la imagen y semejanza de Dios, por ello también afirmamos que los niños son personas a las que debemos valorar como tal.
Dios se encarnó en la vida de Jesús naciendo y creciendo como un niño y cuando necesito poner ejemplo de la grandeza en Su Reino utilizó niños aunque al parecer hoy son una tarea olvidada de la iglesia contemporánea
Los niños son los más receptivos para recibir el evangelio. Un 85% de todos los cristianos se deciden por Cristo entre las edades de 6 a 14.
Beneficios
1.Aumenta su imaginación creativa. Cuando los niños leen una historia bíblica, se introducen en la misma Palabra de Dios.
2.Introduce y educa en valores. Los cuentos suelen tener incluidas enseñanzas que le servirán al niño para poder educarse como persona. Podrá mejorar tanto su comportamiento como las relaciones con otros niños.
Si estamos con ellos, la lectura se convierte en una actividad que les guste.
También podés leer: La Obediencia a los Padres es una bendición de Dios
3.Desarrollo lector. Muchos niños se inician a la lectura en estos momentos de lectura guiada.
Cuando un niño lee acompañado de un adulto, éste le puede ir corrigiendo los errores que pueda cometer. Además, podrá ir aprendiendo palabras nuevas que no escucha en su día a día. Todo esto ayudará a mejorar su fe y la riqueza léxica.
4.Aumenta su comprensión. A la hora de la lectura, el niño se sumerge en una historia. Para ello, es necesario que entienda la historia y comprenda el mensaje que a través del cuento se quiere transmitir. Para ayudarle a mejorar su comprensión, un ejercicio efectivo que pueden hacer los adultos con los niños es preguntarle sobre lo que han leído.
Elige un momento de quietud y que el niño no tenga sueño ni cansancio.
Ni distracciones, apaga tu celular, para que nada ni nadie te distraiga
En la Gran Comisión según Marcos 16:15 Jesús dijo: “…Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” este mandato incluye a los niños pues ellos están listos para responder al mensaje de salvación eterna,
Foto: Collage hecho con fotos de Gabriel Tovar y Ben / Unsplash