Una pequeña iglesia cristiana del sur de Bangladesh fue atacada y destruída dos veces en medio de semanas de amenazas de parte de los radicales Budistas, por no acatar la orden de reconvertirse al budismo. Muchos creyentes de la comunidad han sido desplazados de sus hogares. 

Reportes locales dicen que los dos ataques a la iglesia de la aldea de Suandrapara en el distrito de Rangamati, se dieron después de semanas de amenazas. 

Los Budistas radicales amenazaron a los cristianos que destruirían si iglesia si no negaban su fe. Los creyentes convertidos, sin embargo, se rehusaron a renunciar a Jesús. 

«Ellos amenazaron con la destrucción pero eso no nos amedrentó», dijo Tubel Chakma Poram, Pastor asistente de la Iglesia. 

«Si tenemos que sacrificar nuestras vidas, lo haremos. Ellos querían forzarnos a volver a nuestra vieja religión, pero no renunciaremos a Jesús. Jesucristo es nuestro Salvador. Moriremos por Él.» 

El Pastor contó que quienes eran el blanco de las amenazas, habían abandonado el budismo para seguir a Jesús en 2005. 

Los cristianos residentes de Suandrapara construyeron una pequeña iglesia en enero con fondos provistos por la Iglesia Bautista Bawm Tribal de Bangladesh. 

El Pastor contó que se reunían y oraban diariamente a pesar de las amenazas y la oposición de parte de la mayoría budista. A los cristianos se les dió un ultimátum de siete días para frenar toda actividad religiosa y reconvertirse al budismo. 

Los creyentes se negaron a aceptarlo.  

Budistas radicales liderados por Joan Chakma, cabeza del Frente Democrático Pueblo Unido (UPDF), un grupo político local, fueron acusados de atacar a la iglesia el 15 de julio. Para el ataque, los perpetradores rompieron las puertas, la cruz y otras partes de las instalaciones. 

Los atacantes arremetieron contra el edificio el 22 de julio, destrozando las paredes, el techo y las demás aberturas. 

Los atacantes amenazaron con mayores consecuencias si las víctimas denunciaban ante las autoridades. 

Tubel Poram dijo que la Iglesia no reportó la destrucción a la policía por razones de seguridad y porque los Cristianos desean vivir en paz. 

«Somos una minoría y los Budistas pueden hacernos cualquier cosa. Queremos estar en paz y poder conversar con ellos», dijo el Pastor. 

El Rev. Leor P. Sarker, secretario general de la Fraternidad de la Iglesia Bautista de Bangladesh (BBCF), una organización de iglesia protestante, explicó a la prensa lo preocupado que están los líderes de la iglesia por sus congregaciones en Ranfamati.  

«Estamos preocupados por nuestros miembros», dijo Sarker. «Hay cerca de 50 de ellos. Viven en medio del miedo. Muchos deben estar lejos de sus hogares por protección».  

«Estamos orando por los atacantes, que pueda cambiar su manera de pensar y dejar a nuestra gente vivir en paz», continuó. 

La organización Puertas Abiertas ubica a Bangladesh en el puesto 31, en la lista 2021 de los países más peligrosos para Cristianos.  

En Bangladesh, muchos creyentes deben reunirse en secreto por temor a los ataques. 

Los Cristianos primeramente experimentaron persecución de los extremistas musulmanes, ya que la mayoría del país es musulmana. Sin embargo, Puertas Abiertas advierte que ahora la persecución viene de las minorías budistas.   

Fuente: The Christian Post

Foto: AsiaNews