La banda que secuestró a los 17 misioneros mientras iban de visita a un orfanato en Haití este sábado, ha demandado U$1 millón por cada víctima para su liberación; así lo confirmó Liszt Quitel desde el Ministerio de Justicia este jueves.
«La demanda fue hecha al director de la organización Ministerios Ayuda Cristiana -pidieron U$1 millón por persona», dijo Quitel al New York Times en una entrevista telefónica. «A menudo, estas bandas saben bien que sus demandas no serán aceptadas y recibirán contraoferta de las familias; además, las negociaciones pueden tomar días, incluso semanas».
Los misioneros cristianos secuestrados incluyen seis hombres, seis mujeres y cinco niños; de los cuales 16 son norteamericanos y uno canadiense, según reportó Ayuda Cristiana en un comunicado el domingo.
Los misioneros estaban trabajando con la organización de ayuda internacional cuando fueron abordados por la pandilla 400 Mawozo.
La banda, cuyo nombre se traduce como ‘hombres inexpertos’, es conocida por sus asesinatos, secuestros y extorsiones a empresarios.
El ministro Ron Marks de la Iglesia Hart Dunkard Brethren en Michigan, dijo que varios miembros de su iglesia -una familia de cinco, incluyendo los niños- está entre los secuestrados.
Marks no identificó a los miembros pero reconoció que los niños pequeños están debajo de los 10 años.
«Nuestro enfoque primario está en Dios y en Su Providencia para ayudarnos a atravesar esto», dijo Marks.
La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki dijo en un breve comunicado el lunes que no podía revelar la identidad de los misioneros por razones de seguridad, pero el Departamento de Estado y el FBI estaban trabajando en conjunto para «traer a cada uno a salvo a casa».
«El Presidente está al tanto del minuto a minuto respecto al trabajo del Departamento de Estado y el FBI, todo para traer a los ciudadanos a casa sanos y salvos», dijo Psaki.
«El FBI es parte de un esfuerzo coordinado del gobierno de Estados Unidos para traer a los ciudadanos americanos a salvo. Debido a las consideraciones operacionales, no daremos mucho detalle respecto a la situación. La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe está coordinando con autoridades locales para proveer asistencia a las familias mientras se resuelve la situación».
En una actualización de la situación el lunes, Ministerios Ayuda Cristiana, que hizo un llamado a la comunidad cristiana a orar por el retorno seguro, agradeció a los medios y apoyos por la ayuda y plegarias. La organización llamó a orar inclusive por los secuestradores.
«Estamos entrando al tercer día desde que los 17 trabajadores fueron secuestrados por una banda criminal en Haití. Los medios han llevado este caso a nivel mundial. Las autoridades civiles en Haití y los Estados Unidos están al tanto y ofreciendo asistencia. Continuamos monitoreando la situación de cerca y orando sin cesar también», dijeron desde la oficina central en Ohio.
«Apreciamos grandemente las oraciones de los creyentes alrededor del mundo, incluyendo el apoyo de muchos Menonitas y Amish. La Biblia dice: ‘la oración eficaz, ferviente del justo puede mucho’ (Santiago 5:16). Únete a nosotros en oración para que la Gracia de Dios sostenga a cada hombre, mujer y niño en cautiverio».
Específicamente, Ayuda Cristiana está llamando a las personas a orar para que ‘los rehenes encuentren fortaleza para demostrar el Amor de Dios’.
«Los secuestradores, como todas las personas, han sido creados a imagen de Dios y pueden ser transformados si se vuelven a Él», remarcaba el comunicado del lunes. «Mientras que nuestro deseo es la liberación segura de nuestros trabajadores, también deseamos que los secuestradores sean transformados por el Amor de Jesús, única fuente de paz, gozo y perdón».
Fotografía: AFP