El uso de Internet se ha convertido en una herramienta esencial para comprender el modo en que la gente vive sus vidas, realiza su trabajo y se comporta en sus relaciones. Los pastores no son una excepción. En los últimos 15 años el uso de Internet entre los líderes de la iglesia ha aumentado significativamente, y una gran mayoría ha llegado a aceptar no solo que puede ser una herramienta muy útil para sus ministerios, sino también que es “teológicamente aceptable” buscar “asistencia espiritual” o “experiencias religiosas” online.

Barna Group ha llevado a cabo un estudio a nivel nacional en Estados Unidos examinando de qué modo los principales pastores protestantes utilizan hoy Internet comparado con hace 15 años, cuando se realizó el estudio por primera vez.

El reciente estudio se llevó a cabo entre el 14 de noviembre y el 3 de diciembre de 2014 e incluye 601 entrevistas con pastores protestantes, mientras que el primer estudio se realizó del 7 al 28 de diciembre de 2000 e incluyó a 610 pastores.

EL USO DE INTERNET POR PARTE DE LOS PASTORES

Aunque en el año 2000 un alto porcentaje de pastores dijo que usaba ordenador en la iglesia (83%), hoy hay incluso más pastores que lo hacen (96%).

La razón principal por la que un pastor utiliza un ordenador (procesador de textos o escritura) ha permanecido igual, pero el uso para el acceso a Internet y el correo electrónico ha aumentado drásticamente:

  • Procesador de textos o escritura: 59% hoy y 51% en 2000.
  • Acceso a Internet: 39% hoy comparado con solo un 24% en 2000.
  • Correo electrónico: el 46% comparado con un 24%.

Además, hoy en día más líderes de iglesia usan sus ordenadores para acceder a las herramientas de comunicación digital que les ayudan a mejorar su trabajo.

  • Ayudas o investigación para estudios, un 56% comparado con un 29%.
  • Creación de diapositivas o presentaciones, un 44% comparado con un 10%.

En 2000 solo el 78 porciento de los pastores creían que las experiencias religiosas online eran teológicamente aceptables. Ahora nueve de cada diez pastores piensan que es teológicamente aceptable que una iglesia proporcione asistencia espiritual a la gente por medio de Internet (87%).

Están muy dispuestos a reconocer que Internet está jugando un papel esencial en el modo en que la gente se acerca a la religión, aunque continúan siendo escépticos acerca de aquellas interacciones online que representan la totalidad de las actividades espirituales de una persona.

Fuente: Protestante Digital