El lunes, el barrio cristiano de Sulaymaniyah en Alepo, la ciudad más grande de Siria, poblada por gran cantidad de armenios y asirios, fue atacada. El Observatorio Sirio británico por los Derechos Humanos dijo que al menos 30 personas, incluyendo 8 niños, fueron asesinados en Alepo en las últimas 24 horas.
La lucha por la ciudad entre las fuerzas del gobierno sirio contra los rebeldes también ha dejado decenas de heridos. Según la agencia Reuters, se han intensificado los combates en Alepo en los últimos días después de que una tregua parcial acordada en febrero colapsara.
A Demand for Action (ADFA – Una Demanda por la Acción), un grupo que protege a las minorías del medio oriente, publicó en su página de Facebook que Sulaymaniyah fue objeto de un ataque “terrorista”.
“Fue solo después de que algunas fotos circularan por todo el mundo, donde se veía al patriarca ortodoxo siríaco Su Santidad Ignacio Aphrem II Karim celebrando con los habitantes de Alepo, que los cristianos estaban finalmente a salvo. Ahora, están nuevamente bajo un gran ataque. Muchos niños han sido asesinados hoy”, dijo ADFA.
Se ha publicado también un video realizado por Inews, donde los residentes de Alepo “suplicaban al mundo que no los olviden. Claman: «Nos quieren exterminar. Basta ya. Nos han olvidado, por qué… por qué… lo suplicamos…»”.
El fundador de ADFA, Nuri Kino, un asirio, confirmó a Christian Today que los niños kurdos y cristianos han muerto en el combate.
“Las fuerzas turcas que luchan con la llamada oposición han estado luchando contra el ejército del régimen por un par de días, con intensos combates. Pero lo que nadie se vio venir, fueron los ataques en los barrios cristianos”, dijo Kino. “Los barrios kurdos también fueron atacados. Tanto los cristianos como los kurdos son visto como los enemigos, en un desastre”.
Una prima de la madre de Kino se encuentra en Alepo. Ella le dijo: “Estábamos rezando por un poco de descanso de la guerra, que se ha terminado, hace unas pocas semanas habíamos empezado a volver a una vida normal. Ahora, perdimos todas las esperanzas, queremos salir de aquí, no hay nadie que nos pueda proteger. No puedo soportarlo más, no puedo ver más amigos, vecinos o familiares perder a sus hijos por bombardeos terroristas”.
“Estamos todos muertos de una forma u otra. La vida volvió a nosotros como unas vacaciones pero ahora la muerte se volvió a apoderar de todo. Le suplicamos al mundo que encuentre una solución para parar esta guerra, por favor, no más chicos sufriendo, diles Nuri, diles”, agregó.
Una portavoz de ADFA, Diana Yaqco, dijo: “Todo lo que puedo decir sobre esta situación es que es increíblemente triste y no es una sorpresa. Estamos siendo perseguidos todo el tiempo, no sólo por ser una minoría pero también por nuestra religión. Esta semana fue la conmemoración de los 101 años del genocidio de los armenios, asirios en manos del Imperio otomano”.