WASHINGTON – un ex astronauta de la NASA dijo que él cree que el estudio de la naturaleza y la ciencia están entrelazados con la Escritura durante la apertura de una exposición nueva en el Museo de la Biblia sobre el papel del Libro de Dios en la relación entre la ciencia y el cristianismo.
Jeff Williams, un astronauta retirado de la NASA quien viajo al espacio en cuatro ocasiones, le dijo a The Christian Post durante una visita a la exposición, titulada “Escritura y Ciencia: Nuestro Universo, Nosotros, Nuestro Lugar” que él estuvo 534 días en el espacio desde el 2000 al 2016.
Un cristiano devoto, Williams previamente asistió a la congragación de la Iglesia Luterana – Missouri Synod por muchos años y ahora asiste a una iglesia de Biblia en el estado de Washington.
Williams, quien previamente ha estado involucrado en investigaciones científicas relacionadas con estudios astronómicos por aproximadamente 26 años, dijo que la nueva exposición reafirmó su creencia de que la ciencia va mano en mano con el cristianismo, se complementan una con otra.
“La ciencia no contradice el cristianismo. No hay contradicción. La contradicción viene a tu filosofía y a tu ciencia”, dijo Williams. “Y tu filosofía reconoce un Dios que ya sea se ha revelado a si mismo especialmente en las escrituras de la Biblia o tu filosofía desestima o no permite un Dios. Entonces, tienes que explicar la existencia de todo como una casualidad y lo haces una y otra vez”.
Williams cree que hay un Dios quien primero se reveló a si mismo en la creación, así como en Su Palabra.
“La exposición reafirmó todos los elementos en los que yo creo, en términos de mi fe y también se aplican a la fe en cuestión de ciencia y Escritura”, dijo Williams.
“Muchos de los científicos en la edad de la ciencia – de los que hemos leído en nuestros libros de texto sobre las leyes de la física y la química – primero fueron creyentes. Ellos fueron primero teólogos. Personas como Kepler y Newton y Farday y Maxwell, y muchos otros. Ellos eran impulsados por su fe y su entendimiento de su llamado delante de Dios para cumplir con ese llamado”.
Williams dijo que la primera Gran Comisión, la cual puede ser vista en Genesis 1:28 a “señorear la creación de Dios”, fue obedecido por muchos científicos.
Dios ha provisto a Su creación con todo, incluyendo el orden científico de la Creación, el orden matemático de la Creación – química, física, y óptica – las cuales son demostraciones claras del orden de Dios en la creación.
“Creo que el relato bíblico de la creación registrado en Genesis 1 y 2 lleva la imagen de Dios. Él le dio al hombre no solo el llamado sino la habilidad de buscar ese orden”, dijo Williams.
“Creo que esta exposición ciertamente ayudará a las personas a reexaminar las preguntas que tienen en la vida y si creen que hay un conflicto entre la ciencia y la Biblia”.
Williams hizo una presentación sobre como ha sido ser un cristiano practicante viviendo la vida de un astronauta.
Justo antes de su presentación Williams, un coronel retirado del ejército de Estados Unidos dijo: “Espero compartir con las personas como es que fui seleccionado en 1996 para ser astronauta, y llegué con una fe madura y un entendimiento de las doctrinas de la creación”.
“Y debido a que la percepción del publico de que la ciencia y la Biblia están en conflicto, he dedicado muchos de mis estudios a esos primero años para que pueda estar equipado para poder dar respuesta a este tipo de preguntas al entrar en mi carrera de astronauta. Sé que este tema viene a la plática todo el tiempo”.
Williams discutió el asombro de ir al espacio, el punto de vista de la órbita de la tierra.
“Quiero hablar sobre como es que la Biblia apoya e informa a la ciencia con los elementos del orden matemático de la Creación de Dios, nuestro llamado como humanos, hechos a la imagen de Dios, y como es que Dios nos ha equipado para explorar y extraer ese orden y utilizarlo para la gloria de Dios y el bien de la humanidad”, dijo Williams.
“Y eso da el entendimiento fundacional de la cosmovisión bíblica de como podemos entender la historia del desarrollo de la tecnología, por ejemplo, y la historia del progreso humanos; es la habilidad dada por Dios que viene de Su llamado a señorear Su Creación”.
Lawrence Príncipe también asistió a la apertura de la nueva exposición, un miembro de la junta asesora que ayudó a traer la exposición al museo.
“El propósito de la nueva exposición es unir dos grandes rasgos de la cultura humana. Los cuales son la Escritura, creencia religiosa y la investigación científica, y ver como han sido las interacciones entre ambas durante este tiempo”, le dijo Príncipe al CP.
“Espero que las personas vean que la ciencia y la fe han tenido una historia complicada de relación una con otra. Algunas veces trabajando en la misma dirección y otras en debate una con otra. Pero muchas de las preguntas que ambas están tratando de abordar son similares sobre la vida, el lugar de los seres humanos en el universo, la estructura del cosmos, etcétera”.
Príncipe, dijo que “un hecho interesante” sobre la junta asesora que creó la exhibición es que hay representación sustanciosa de varias denominaciones cristianas, así como del judaísmo.
“Mis colegas ortodoxos griegos y yo estábamos seguros de que tendríamos una exhibición balanceada que muestra los diferentes acercamientos de las diferentes tradiciones de fe en relación a los problemas de la ciencia y la religión”, dijo Príncipe.
“Hay una creencia general de que la ciencia y el cristianismo siempre tienen que estar en conflicto, pero lo que están tratando de hacer es que hay personas de fe han estado involucrados en la ciencia, textos de la Biblia han inspirado a las personas a hacer ciencia, y la ciencia ha, en retorno, ayudado a ganar durante un periodo de tiempo un mejor entendimiento de lo que realmente dice la Biblia”.
La esperanza para la nueva exposición, dijo Príncipe, es que los visitantes quienes están explorando el cristianismo y se preguntan como la ciencia coincide con ella para entenderlas a ambas en una forma que aumenta su conocimiento científico e incrementa su fe.
“Creo que hay mucha desinformación allá afuera sobre lo que se supone que haya sido la relación entre la ciencia y la religión, y esta exposición es un intento de contar una descripción precisa de las interacciones complejas entre las dos”, dijo Príncipe. “Yo espero que las personas quienes estén preocupadas por lo que es el impacto de la religión en la ciencia y cual es el impacto de la ciencia en la religión vengan aquí y salgan con ideas nuevas de como esa interacción puede existir”.
El museo hizo un contrato con Storyline Studios para diseñar la exhibición.
El productor ejecutivo de Storyline Studios, Jeff Wyatt, quien ayudó a dirigir el equipo de artistas, diseñadores y fabricantes en facilitar la creación del impacto visual y diseño de la exposición asistió a la apertura de la exposición.
“Esperaba que al crear y diseñar esta exhibición, las personas verían que la Escritura y la ciencia no están en conflicto si no en una conversación constante. Y en años recientes, parece que hay más conflicto, pero hay una historia más larga que prueba que la fe y la ciencia no están peleadas una con otra”, dijo Wyatt.
Wyatt hizo notar que leer la Biblia inspira la curiosidad sobre el mundo, mientras que el descubrimiento científico ha animado a lagunas personas a ver la Biblia en formas diferentes, lo cual crea un ida y vuelta que ha sucedido a lo largo de la historia.
“La fe provee significado, mientras que la ciencia provee ‘el porqué’. Todo se resume en eso. Toda esta exhibición muestra que la ciencia y la religión tienen su lugar y que no necesariamente se necesitan una a otra, pero están en constante conversación una con otra y con el mundo”, dijo él.
“Van mano a mano. Una inspira a la otra”.