Los reportes indican que la mujer cristiana paquistaní, madre de cinco hijos, que pasó años condenada a muerte en prisión, pudo finalmente dejar Paquistán.

Un diplomático británico contó que Asia Bibi pudo este miércoles por la mañana, salir sana y salva de Paquistán, después de años de sufrimiento y retrasos en la justicia en su sentencia por blasfemia y la absolución el año pasado.

El abogado de Bibi, Sail ul Malook, contó a la BBC que la mujer ya arribó a Canadá.

Ella y su esposo, Ashiq Masih, habían estado viviendo en custodia después de que Asia había sido absuelta, debido a las amenazas de muerte de parte de los ciudadanos musulmanes que no estaban de acuerdo con su liberación.

Las hijas del matrimonio ya habían sido enviadas a Canadá previamente, también por seguridad.

«¡Asia Bibi en camino a reunirse con sus hijas en Canadá! ¡Qué grandes noticias!,» twiteó Nadine Maenza, miembro de La Comisión Internacional para la Libertad Religiosa. «Oremos por su salud y por su reunión familiar.»

Wilson Chowdry, de la Asociación Cristiana Paquistaní que ayuda a cristianos perseguidos en Paquistán, explicó que estuvo en comunicación constante con Asiqh Masih, esposo de Asia.

«Asiqh siempre se mantuvo con esperanzas de una inminente resolución de parte del gobierno de Paquistán, pero no pensábamos que se tomarían tanto tiempo,» dijo Chowdry en un comunicado. «Asia y Ashiq se han mantenido firmes en su fe y han orado diariamente por la respuesta que han recibido de parte de Dios hoy. Como organización estamos agradecidos de poder ser parte del viaje de ésta familia hacia la libertad y continuaremos orando y asistiendolos en todo lo que necesiten.»

Chowdhry contó que los diplomáticos han estado ‘detrás de escena trabajando con mucho esfuerzo’.

Una fuente anónima contó que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau fue ‘de gran ayuda’ en asegurar la libertad de Asia.

Asia, que trabajaba cosechando en una granja en la provincia de Punjab, fue sentenciada a muerte en 2010 después de ser acusada por mujeres de blasfemia contra el profeta Mahoma. Insultar al profeta o al Islam es un crimen que tiene como pena la muerte o prisión de por vida en Paquistán.

Las leyes antiblasfemia del país, han sido mundialmente criticadas, ya que a menudo son usadas como venganza en conflictos menores entre musulmanes y comunidades religiosas minoritarias.

«Éstas normativas violan abiertamente los acuerdos internacionales de libertad religiosa y de creencias de los individuos,» estableció la Comisión Internacional para la Libertad Religiosa. «Con estas leyes, los acusadores no están obligados a presentar evidencias de sus dichos, y eso propicia el uso y abuso de la justicia en contra de las minorías religiosas.»

Después de años de trámites burocráticos, finalmente la apelación de Bibi fue aceptada por la Corte Suprema de Paquistán, que absolvió a la mujer de todos los cargos en octubre del año pasado.

La absolución de Asia fue tomada con enojo de parte de los musulmanes radicales, quienes salieron a las calles a protestar e inclusive intentaron atacar a la familia de la mujer.

Paquistán se ubica en el puesto cinco de los países más peligrosos para los cristianos, según la Lista 2019 de Puertas Abiertas EE UU.