Arqueólogos creen que muy probablemente han encontrado la Iglesia de los Apóstoles, la cual se dice fue construida sobre la casa de los discípulos de Jesús Pedro y Andrés en la antigua ciudad israelita de Betsaida, cerca del Mar de Galilea en Israel.
El descubrimiento bíblico fue hecho por un grupo de la Universidad Kinneret en Israel y el Centro para el Estudio del Judaísmo Antiguo y Orígenes Cristianos de la Universidad Nyack, quienes han estado excavando el sitio de el-Araj en la costa norte del Mar de Galilea desde el 2017.
Los arqueólogos creen que el-Araj es el sitio de la antigua aldea judía de Betsaida, la cual después se convirtió en la ciudad romana de Julias.
Previamente, el grupo había descubierto evidencia de la existencia de la iglesia, así como el relicario que una vez pudo haber contenido los restos de los Apóstoles Felipe, Andrés y Pedro, piezas de mármol de su pantalla de presbítero, y pequeños bloques de vidrio deslizado llamados teselas que eran usados en el adorno de los mosaicos de pared en la iglesia.
Ahora, los arqueólogos han anunciado que descubrieron los pisos ornamentados de mosaico de la iglesia, partes de los cuales están bien preservadas, así lo reportó Noticias Fox.
«Estos descubrimientos ya nos informaban que la iglesia estaba esperando ser encontrada en un lugar cercano», le dijo el profesor Steven Notley de la Universidad Nyack a Noticias Fox. «Siempre es impresionante traer a la luz estos pisos hermosamente decorados después de estar enterrados por casi 1,500 años».
El profesor dijo que es significativo el descubrimiento de la iglesia, ya que muchos estudiosos han cuestionado su existencia.
«A pesar de que se menciona en los itinerarios bizantinos de peregrinación, muchos pensaron que estos reportes estaban equivocados», dijo Notley. «De igual importancia, la iglesia indica que existió en la comunidad cristiana el recuerdo vivo de la locación de Betsaida, el hogar de Pedro, Andrés y Felipe (Juan 1:44)», dijo él.
De acuerdo a los historiadores, el obispo bávaro y santo Willibald visitó el área alrededor del 725 A.C y reportó que una iglesia en Betsaida había sido construida en el sitio de la casa de Pedro y Andrés, como se describe en el Nuevo Testamento. Betsaida también es la locación donde Jesús sanó al hombre ciego, de acuerdo a Marcos 8:22-26, en tanto que Lucas 9:10-17 describe la locación cercana de la alimentación de las 5,000 personas.
Notley dijo que el descubrimiento de la iglesia refuerza la creencia del equipo de que el-Araj es de hecho la antigua Betsaida.
Otro arqueólogo del equipo, el profesor Mordechai Aviam, dijo que la iglesia parece haber sido construida en el siglo quinto, aproximadamente 500 años después de que vivieran los apóstoles. Fue abandonada a finales del siglo séptimo.
«Solamente excavamos un tercio de la iglesia, un poco menos, pero es seguro que tenemos una iglesia», le dijo Aviam a AFP. «El plano es de una iglesia, las fechas son bizantinas, los pisos de mosaico son típicos…las pantallas de presbítero, todo es tipico de una iglesia».
«Entre Capernaum y Kursi solo hay un lugar donde la iglesia es descrita por un visitante en el siglo ocho y la hemos descubierto, así que es ésta», dijo él.
El equipo también descubrió en el sitio principal de excavación una casa del periodo romano, llevando a los expertos a creer que la antigua villa judía, la cual fue refundada por el tetrarca judío Herodes Filipas como una polis y renombrada Julias, se ha extendido sobre un área muy grande. Los arqueólogos también encontraron allí contenedores de piedra típicamente judíos y lámparas judías de aceite y más de 20 monedas del periodo romano y pesas de plomo para pescar.
Notley le dijo al periódico israelí Haaretz que a pesar de que los arqueólogos están confiados en su descubrimiento, la identificación de la iglesia no puede ser probada completamente a menos que se encuentre una inscripción.
«Por ejemplo, sería normal encontrar una inscripción en una iglesia del periodo bizantino, describiendo en memoria de quien fue construida,» dijo él.
Aun así, él le dijo a Noticias Fox que él cree que la próxima sesión de excavación en el-Araj revelará más del sitio antiguo, añadiendo que el equipo planea excavar la iglesia bizantina en sus totalidad.
«Hasta ahora, solo hemos descubierto algunos cuartos al sur de la iglesia, muy probablemente el pasillo sureño», dijo Notley. «Al final de esta temporada, apenas estábamos comenzando a descubrir los mosaicos de lo que probablemente es el ombligo, la sección central de la iglesia».