«Es una ley injusta contra los cristianos. Se les niega el derecho a la adoración y la oportunidad de compartir el Evangelio con libertad.», expresó Haddad, pastor de una congregación protestante.
Las iglesias en el noreste de Argelia son acusadas de violar la ley injusta que fue impuesta por el gobierno en el año 2006, acusándolos de reunirse en edificios o casas para realizar cultos de adoración a Dios.
La ley consiste en practicar cultos que no pertenezcan a la religión musulmana sin permiso alguno. Las autoridades de la provincia de Tizi Ouzou, pronunciaron que la ley es violada por los cristianos que se reúnen en distintas casas. Ante esta declaración las iglesias han citado la constitución, que establece que la libertad religiosa está garantizada si se cumple con la ley.
«La situación de los cristianos en Argelia no mejorará hasta la ley sea derogada.», reiteró Haddad. Debido a la dificultad que enfrentan las iglesias argelinas, se ha convertido en práctica habitual alquilar locales e informar a las autoridades locales.
A pesar de ello, las autoridades no responden las solicitudes de iglesias. Una maestra cristiana Habiba Kouider, fue acusada por posesión ilegal de Biblias en Argelia, causando controversia sobre el tema de la libertad de conciencia, una libertad consagrada en la constitución.
Fuente: WorldWatchMonitor