Arqueólogos israelíes han descubierto una pequeña y bien decorada artesanía, de 2,300 años de antigüedad que recuerda el nacimiento de la diosa griega Athena, en un sitio donde se cree que se encontraba la ciudad bíblica de Betshaida, donde Jesús hizo milagros.
El elemento fue descubierto por el Proyecto de Excavación Betshaida al norte del Mar de Galilea en 2016, pero los arqueólogos han encontrado que se refiere al nacimiento de la diosa Athena donde también aparecen su padre Zeus, Diana y Afrodita, según reporta el Times of Israel.
La escena que se ve en la decoración es una réplica de una encontrada al este del Partenón, en una cueva dedicada a Athena que data del 432 A.C.
El dr. Rami Arav, director del proyecto y profesor de Religión y Filosofía en la Universidad de Nebraska en Omaha, ha excavado toda la zona de Betshaida y la antigua ciudad de Geshur, desde 1987, junto al Proyecto de Excavación Consortium de Betshaida, un grupo de 30 catedráticos de 18 instituciones internacionales.
En 1996, el equipo descubrió una estatua de toro en un altar a la entrada de Geshur. En 2014, se encontró una rara moneda romana que data del 85 D.C donde aparecía el Rey Agripa II con la frase ‘judea capta’, lo que rememoraba la victoria sobre los judíos rebeldes y la destrucción del Templo de Jerusalén.
El año pasado hubieron muchos descubrimientos que pudieron ser conectados con las historias bíblicas.
Desde vasijas de barro cerca de la antigua ciudad de Caná, donde Jesús transformó el agua en vino; al posible descubrimiento de los huesos de San Pedro, el primer discípulo; a trabajos de excavación en zonas de grandes batallas y conquistas descritas en la Biblia. El 2017 ofreció mucho en cuanto al discurso apologético.
En otros aspectos, el análisis de restos de mortaja de la Tumba de Cristo, significaron un uso de métodos tecnológicos que produjeron una nueva mirada a la evidencia de algunos de los eventos más importantes de la historia cristiana.
En diciembre, arqueólogos daneses y griegos investigaron las áreas del puerto de Lechaion, donde descubrieron ingeniería romana y antiguos edificios.
El puerto, que se encuentra en el Golfo de Corinto, había sido el canal de contacto de la región para que se volviera tan rica. Los romanos destruyeron Corinto en el 146 A.C. cuando conquistaron Grecia, y Julio César volvió a reconstruirlo en el 44 A.C.
Pablo, el discípulo de Jesús, visitó esta ciudad bajo la dominación romana, según cuenta la Biblia.