Una asociación civil reporta que más de 50 cristianos fueron asesinados en marzo y alrededor de 10 en los primeros días de abril por ataques de radicales Fulani. Desde el comienzo del 2020, se estima que cerca de 400 cristianos fueron asesinados en el país del oeste africano.
«No menos de 410 vidas de cristianos se han perdido en Nigeria por los terroristas Fulani en los últimos 93 días de 2020» dijo en un comunicado la Sociedad por las Libertades Civiles y Reglamentación de la Ley.
10 cristianos fueron asesinados en los primeros dos días de Abril, agrega el comunicado.
«Esto arroja un promedio de 5 muertes de cristianos por día. Un promedio de 125 asesinatos en enero y febrero, y 50 en marzo».
La organización no gubernamental, encabezada por el criminólogo cristiano Emeka Umeagbalasi, junto a un equipo de criminólogos, abogados, periodistas,etc., ha monitoreado la violencia contra cristianos en Nigeria desde 2010.
Además de Umeagbalasi, el comunicado lanzado el sábado fue firmado por los abogados Obianuju Igboeli, Ndidiamaka Bernard y Chinwe Umeche.
La organización ya había reportado que 350 cristianos habían sido asesinados los primeros dos meses de 2020, ya sea por ataques de los Fulani o del grupo terrorista Bolo Haram en el noreste.
Desde 2015, cerca de 11.500 cristianos han sido asesinados en Nigeria. Las masacres son el resultado del incremento de los ataques terroristas en las comunidades cristianas en el país.
En 2019, entre 1.000 y 1.200 cristianos murieron solo por los ataques de los extremistas Fulani, según estima la organización.
Los datos surgen de fuentes locales confiables así como también de reportes del gobierno, información de organizaciones de derechos humanos, testimonios, y recuento de cuerpos, entre otras variantes.
La Sociedad también argumenta que el descenso de víctimas en el mes de marzo, podría deberse a la falta de denuncia y de cobertura periodística por el Coronavirus. Eso quiere decir que el descenso no se debe a ‘un cambio de actitud’ ni mucho menos a ‘una intervención del gobierno’.
Las organizaciones de derechos humanos están llamando a la comunidad internacional a reconocer la tragedia de Nigeria como un ‘genocidio’.
El 5 de marzo, al menos 4 cristianos fueron asesinados y tres mujeres raptadas por atacantes Fulani en Guma, estado de Benue.
El 13 y 14 de marzo, siete cristianos murieron durante un ataque coordinado en Tyohembe y Tse Ayev. Los ataques tuvieron lugar entre las 11 p.m. del 13 y las primeras horas del 14 de marzo.
Entre el 26 y el 31 de marzo, en el estado de Kaduna del Sur, un total de 11 cristianos fueron reportados muertos por militantes Fulani.
El 27 de marzo, tres cristianos más fueron asesinados.
Entre la noche del 31 de marzo y el 1 de abril, al menos 3 cristianos murieron en el estado de Plateau.
El 1 de abril, siete ancianos cristianos de las comunidades de Hukke y Nkiedoro fueron calcinados en sus hogares.
Nigeria se ubica en el puesto 12 de los países más peligrosos para los creyentes, según la lista 2020 de Puertas Abiertas Estados Unidos.
Debido a la falta de acción del gobierno por frenar la violencia, Nigeria fue puesta en la lista del Departamento de Estado de Norteamérica de países ‘con la especial vigilancia’ por tolerar severas violaciones a las Libertades Religiosas.
«Se vive una situación peligrosa en muchas partes de Nigeria. El gobierno no ha mostrado voluntad para responder a la violencia creciente».
Photo: Intersociety
Fuente: The Christian Post