Hay reportes en los medios de que el futbolista cristiano Neymar está obligado contractualmente por su equipo a evitar la «propaganda religiosa o política».
El periódico español El Mundo alega que este es uno de los términos en el contrato de la estrella brasileña con el Paris Saint-Germain.
Este reporte indica que si el cumple con la tan llamada ‘cláusula ética’, él puede recibir un monto bruto adicional por mes de 461,947 euros aparte de su salario regular – esto suma un aproximado de 5.5 millones de euros extra por año.
Neymar es un cristiano comprometido quien en el pasado ha hecho el símbolo de la cruz en el campo de juego y ha portado una cinta con el slogan ‘100% Jesús ‘.
Él comúnmente habla abiertamente en las redes sociales de su fe cristiana.
La cláusula ética requiere que el jugador se abstenga de «propaganda política o religiosa que pudiera dañar la imagen y unidad del club».
También demanda que él debe ser «cortes, puntual, amigable y estar disponible para los fans», y que demuestre «comportamiento ejemplar especialmente en el campo de juego».
Además de jugar para el PSG en la liga número 1 de Francia, él también juega para el equipo nacional brasileño.
Si los reportes son ciertos, no sería la primera vez que se le pide a Neymar que modere más sus expresiones religiosas.
En el 2018, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le prohibió al equipo las celebraciones religiosas.
El no está solo cuando se trata de mostrar su fe cristiana en el campo. Sus compatriotas brasileros y estrellas del fútbol Kaká y Lucio también eran muy conocidos por las demostraciones de fe durante los partidos y por portar playeras con slogans cristianos como ‘Le pertenezco a Jesús’ debajo de su playera del uniforme.
Sus demostraciones de fe impulsaron en el 2009 al cuerpo gubernamental de la FIFA a enviar una carta de advertencia a la Federación Brasileña de fútbol «para recordarles de las regulaciones relevantes, para que tales incidentes no se repitieran en el futuro».