La Biblia ha sido traducida enteramente a más de 700 idiomas diferentes, lo que significa que 5.7 billones de personas tienen tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento en su lengua nativa.

Según Traducciones Bíblicas Wycliffe, la milla extra ha sido alcanzada en las últimas semanas. Las 700 versiones incluyen la traducción de los 66 libros bíblicos.

James Poole, director ejecutivo de Traductores Bíblicos, dijo que la milla extra ‘representa el tremendo trabajo que los Traductores Bíblicos están haciendo alrededor del mundo.’

«Cada vez que oímos que la Biblia está siendo traducida a otro idioma, sabemos que significa que por primera vez las personas de ese idioma tendrán acceso completo al Plan de Dios», dijo Poole. «Es bueno dar un paso atrás y darse cuenta que 700 versiones bíblicas significan 5.7 billones de personas que hablan estos 700 idiomas y que ahora tienen su Biblia en el idioma de su corazón. Esto es algo memorable y continúa creciendo.»

Wycliffe dice que es ‘imposible’ saber cuál fue la versión n° 700 ya que ‘se estaban lanzando versiones impresas’ y otras ‘vía onlines y en apps, todas al mismo tiempo.’

Entre las posibles Biblias que podrían estar en el puesto 700 hay tres traducciones recientes: La Biblia Huichol (Wixáritari) lanzada en México, la Biblia Ellomwe lanzada en Malawi; o la Biblia Igede, usada por un grupo étnico Nigeriano.

«Es impresionante el hecho de que no sepamos cuál es la versión 700 debido a tanto trabajo de traducción bíblica. Vivimos en tiempos excitantes, dónde la visión de que todas las personas puedan leer o escuchar La Palabra de Dios en su propia idioma se está volviendo una realidad», dijo Poole.

La Sociedad Bíblica Americana también celebra las buenas nuevas, remarcando que la traducción bíblica a crecido rápidamente en las últimas décadas debido al ‘avance de las tecnologías en la traducción’ y de un ‘nivel de fraternidad sin precedentes entre las agencias de traducciones bíblicas’.

Solo en los últimos cuatro años, la SBA ha lanzado traducciones en 328 idiomas, la mayoría completadas por traductores locales que trabajaron en conjunto con Sociedades Bíblicas Unidas.

«Estamos agradecidos a Dios, a nuestros compañeros de ministerio, y los que apoyan financieramente y que generosamente hacen posible el trabajo del Reino» dijo el CEO de SBA, Robert Briggs.

Aún así, el grupo destacó que el trabajo está lejos de acabarse, ha que más de la mitad de los 7.000 idiomas en el mundo aún no tienen acceso a ninguna forma de Las Escrituras y 1.5 billones de personas aún no tienen la Biblia completa en su idioma.

SBA dijo que la meta es traducir las Escrituras en un 100% de los idiomas vivientes para 2033.

La tecnología moderna ha permitido que la Biblia -el libro más vendido en el mundo- llegue a millones de maneras nuevas e innovadoras. El número de idiomas con la Biblia completa ha doblado la cifra de los últimos 30 años, de 351 en 1990 a 700 en 2020, según las estadísticas.

En Septiembre, la primera Biblia completa en Lengua de Señas Americanas se hizo posible, permitiendo que 70 millones de personas sordas en el mundo tengan acceso gratis a las Escrituras.

Según el reporte del Estado de la Biblia 2020, lanzado este año por el grupo Barba y SBA, la mayoría de los lectores de la Biblia (65%) la prefieren impresa. Sin embargo, los milenials están más acostumbrados a las versiones digitales (52%) que a las impresas (48%). Los americanos que viven en casas donde existe una versión impresa (77%) usan las aplicaciones bíblicas tanto como aquellos que no poseen el libro en papel.

 

Fuente: The Christian Post

Photo: Wycliffe Bible Translators / Frontline Blog