Ocho miembros de la Iglesia de Dios Cristiano Redimido, que habían sido secuestrados a mano armada el mes pasado mientras viajaban en un autobús a un servicio religioso en el Estado de Kaduna, han sido liberados.
“Hoy estoy complacido de compartir la noticia de que nuestros hermanos, que se encontraban cautivos, han sido liberados y llevados al hospital para ser examinados», anunció en Twitter el Pastor Enoch Adeboye.
«Gloria a Jesús. Oramos por la paz para nuestra atribulada región del país, en el nombre de Jesús.»
El 26 de marzo, los creyentes viajaban para participar del programa de la iglesia «Vamos a pescar», en honor a la Pascua, cuando hombres armados los hicieron bajar del bus y se los llevaron en otro vehículo, según denunció el vocero de la iglesia.
Un usuario de Facebook había publicado la imagen del bus vacío y dio a conocer la noticia de que todos los pasajeros habían sido secuestrados en la calle Kachia.
El bus tiene una leyenda que cita: «Iglesia de Dios Cristiano Redimido, Región 30, Santuario Trinidad, Kaduna».
Luego del secuestro, los atacantes exigieron el pago del rescate a la Iglesia. No se conoce si el rescate fue pagado, y tampoco quienes fueron los autores del secuestro.
El Estado de Kaduna, desde el gobierno, lanzó un comunicado reciente dónde prohíbe a los ciudadanos negociar con delincuentes.
“La posición del gobierno de Kaduna es clara: el gobierno no negociará con secuestradores ni delincuentes», aseguró Samuel Aruwan, comisionado de Asuntos Internos.
El secuestro de los ocho creyentes fue el último de una serie que se ha venido dando en Nigeria.
En febrero, hombres armados secuestraron a cerca de 279 niñas de entre 11 y 17 años del Colegio de Ciencias para Mujeres, en el estado de Zamfara. Todas ellas fueron liberadas dos días después y se supo que hubo un pago por su rescate.
El 11 de diciembre, cientos de estudiantes de un colegio pupilo fueron capturados. Boko Haram, uno de los grupos más letales a nivel mundial, se atribuyó el hecho.
Los terroristas publicaron un vídeo de seis minutos dónde exigían rescate. En el fondo de la imagen se podía ver a las víctimas rodeadas de hombres armados. A fin del mes, las fuerzas de seguridad rescataron a los 344 estudiantes.
En 2014, 276 niñas de una escuela nigeriana fueron capturadas en Chibok. El secuestro fue conocido internacionalmente y desató la campaña #TraiganDeVueltaNuestrasNiñas. Cerca de 112 niñas aún continúan desaparecidas.
Nigeria se ubica en el puesto 9 de los países más peligrosos para cristianos, según la lista 2021 de Puertas Abiertas.
Además del crecimiento de la violencia a mano de los extremistas islámicos en el noreste, y los ataques de los radicales Fulani en el centro del país, los secuestros por pago de rescate se han vuelto un negocio lucrativo para los criminales en Nigeria.