2017 vio numerosos descubrimientos arqueológicos que investigadores conectaron a historias de la Biblia, incluyendo nuevos análisis que refuerzan asuntos históricos concernientes a la supuesta tumba de Jesucristo.

Desde vasijas de barro cerca del antiguo poblado de Caná, donde Jesús convirtió el agua en vino; a excavaciones que arrojaron evidencias de grandes batallas y conquistas descritas en la Biblia, fue un año de mucha riqueza histórica.

En algunas instancias, como el análisis de muestras de mortajas proveniente de la Tumba de Cristo, se hizo uso de metodos tecnológicos que produjeron una nueva mirada sobre la evidencia de algunos de los eventos más importantes de la historia cristiana.

Aquí están los seis descubrimientos arqueológicos bíblicos mas grandes de 2017:

1. Tumba de Cristo

La renovación de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén empezaron el año pasado, pero fueron las nuevas pruebas científicas en Noviembre que se encontraron en la tumba, la cual se cree fue donde estuvo el cuerpo de Cristo después de la crucifixión, que conectaron el lugar con pruebas históricas del sitio famoso.

Muestras recogidas de entre las piedras originales en la superficie de la tumba y de las sustancias que la cubrían fueron analizadas usando luminiscencia estimulada, lo que permitió a los investigadores a determinar cuando los sedimentos de cuarzo habían sido expuestos a la luz.

La tumba fue encontrada en eo 345 D.C., lo que se condice con los textos que describen como Constantino, el primer emperador romano cristiano, descubrió y la estableció cerca del 326, en su misión de llevar a Roma a abrazar la Cristiandad.

«Este es un descubrimiento muy importante porque confirma que fue, como lo afirma la evidencia histórica, Constantino el Grande el responsable de darle a la tumba de Cristo la relevancia qur tiene hoy en día,» remarcó Antonia Moropoulou, jefa científica coordinadora de la restauración de las obras.

2. Conquista Babilónica a Jerusalén

Trabajos de excavación llevados adelante por el Israel Antiquities Authority, encontraron numerosas piezas de evidencia en Julio, que apuntan a la conquista de Jerusalén por el Rey Nabucodonosor y el Imperio Babilonio en el siglo seis A.C., como se describe en el Antiguo Testamento.

El IAA dijo que se encontraron varios artefactos raros y únicos como utensilios, herramientas y envases. «Estos descubrimientos destacan la afluencia y el carácter de Jerusalén, capital del Reino Judío y son el recuerdo de la ciudad que cayó en manos de los Babilonios.»

El evento histórico es importante tanto para judíos como para cristianos, recordando que el exilio terminó en el 538 A.C., cuando Ciro el Grande le dio permiso a los judíos de regresar a Palestina.

3. Primer Apocalipsis de Santiago

Estudiosos bíblicos de la Universidad de Texas en Austin, revelaron en Noviembre que descubrieron una ‘copia original’ del Primer Apocalipsis de Santiago, un texto cristiano antiguo considerado heretico para la Iglesia.

Los estudiosos decifraron fragmentos del manuscrito, escrito entre el siglo 5 y 6, mientras exploraban archivos en la Universidad de Oxford.

El texto, considerado herético porque no se encuentra entre el canon del Nuevo Testamento, incluye revelaciones de parte de Jesús a Santiafo acerca del cielo.

«El texto respalda los relatos bíblicos acerca de la vida y ministerio de Jesús, a través de conversaciones que Cristo mantuvo con su hermano Santiago -enseñanzas secretas que le permitirían a Santiago ser un buen maestro después de la muerte de Jesús,» explicó Geoffrey Smith, asistente de la cátedra de estudios religiosos.

4. Hogar de los discípulos de Jesús

Un descubrimiento concerniente a Pedro fue reportado en Agosto, cuando un equipo de arqueólogos dijeron haber encontrado probablemente, el hogar de tres discípulos de Jesús en la perdida ciudad romana de Julias, en las afueras del Mar de Galilea.

Julias fue construida como parte del poblado de Betsaida, que según Juan 1:44 era el hogar de Felipe, Andrés y Pedro.

Investigadores del Kinneret College remarcaron que el descubrimiento de una iglesia cerca del sitio del hogar de los apóstoles, se condice con el relato de viajantes cristianos en el siglo ocho, quienes dijeron ‘que en la casa de Tsaida, la Iglesia era en honor a Pedro y Andrés.’

5. La Batalla del Rey David

Arqueólogos dijeron en Enero que habían descubierto un muro antiguo que databa del siglo 10 A.C., en el sur de Israel en el desierto de Arava, que aludía a la conquista del Rey David sobre la tierra de Edom, relato que se encuentra en 2 Samuel 8:13 de la Biblia.

Numerosas construcciones destruidas encontradas en el sitio pueden ser evidencia de la larga batalla bíblica que se libró allí.

Erez Ben-Yosef de la Universidad de Tel Aviv, jefe del equipo que descubrió la estructura, remarcó que esta tenía un valor importante para las organizaciones militares de la época.

6. Vasijas de Barro

El descubrimiento de vasijas de barro antiguas cerca de lo que alguna vez fue la aldea de Caná en Israel, aportó evidencia para una de las historias bíblicas mas famosas, las bodas donde Jesús convirtió el agua en vino.

El arqueólogo Yonatan Adler y su equipo encontraron ‘fragmentos de vasijas y fuentes de barro junto con ciemtos de cilindros del mismo material, usados para el proceso de decantar el agua en grandes recipientes’, reportó la AFP.

«Son típicos utensilios del período de la segunda mitad del primer sigli A.C a la mitad del primer siglo D.C. Eran recipientes que usaban los judíos para sus ritos religiosos de purificación como los descritos en Juan 2: 1-2.»