1.PIZARRÓN
Escribir el versículo completo en el pizarrón, pedir que los interesados lo repitan. Borrar una palabra después de cada repetición. El pizarrón quedará limpio y los interesados sabrán el versículo.
2.DIBUJOS
Encontrar dibujos que se relacionen con los versículos que se han estudiado, dejar que los interesados relacionen los dibujos con los versículos correctos.
3.GRABADORA
Grabar el versículo previamente y permitir que los alumnos lo escuchen durante un buen rato.
4.VOZ MISTERIOSA
Hacer que una voz misteriosa grabe el versículo, pedir a los participantes que adivinen a quien corresponde la voz.
5.BUSCANDO EL SIGNIFICADO
Buscar el significado de varias palabras en un versículo, mostrarlos y dejar que los participantes armen el versículo.
6.LENGUAJE DE SORDOMUDOS
Si alguien en la iglesia habla el lenguaje de señas invitarlo para que enseñe el versículo a los interesados en aprender.
7.TORMENTA DE IDEAS
Hablar de las diferentes formas en que se puede usar la información encontrada en un versículo.
8.PREMIO
Premiar a toda la clase cuando todos puedan decir el versículo correctamente.
9.MANUALIDADES
Hacer algún tipo de manualidad que se relacione con el versículo.
10.EL MÁS GRANDE DEL MUNDO
Escribir el versículo con letras muy grandes.
11.FIRMAS
Hacer que los interesados copien el versículo en la parte de arriba de una hoja blanca. Pedir que durante la semana colecten las firmas de diferentes personas que han leído el versículo. Ver quien reúne más firmas.
12.EL ESPEJO
Escribir el versículo al revés para que al mirarlo al espejo se vea correctamente. Dejar que los participantes traten de adivinarlo antes de leerlo en el espejo.
13.CLAVE
Escribe el versículo o frase en clave y el grupo de alumno que pueda leerlo correctamente será el ganador
Ejemplo: e=3 a=4 j=7 s=5
735u5 t3 4m4 = Jesús te ama
¿Con qué limpiará el joven su camino?
Con guardar tu palabra.
Con todo mi corazón te he buscado;
No me dejes desviarme de tus mandamientos.
En mi corazón he guardado tus dichos,
Para no pecar contra ti.
Salmos 119:9-11