Este año el Domingo de Pentecostés será el día 28 de mayo. Pero muchas personas, incluyendo cristianos, tal vez no sepan por que el di aes especial o que es lo que se celebra. A diferencia de la Pascua y Navidad, cuando los huevos coloridos, conejos de Pascua, árboles de Navidad y Santa Claus son heraldos de las festividades cristianas, no hay tales cosas en los mercados sociales fabricados por la sociedad secular en anticipación al Pentecostés. Para aquellos quienes necesiten un entendimiento rápido y básico de lo que es el Domingo de Pentecostés, he hecho la lista siguiente de 10 cosas que los creyentes deberían saber y compartir sobre esta festividad.

  1. Domingo de Pentecostés marca el día en el cual el Espíritu Santo descendió sobre los Apóstoles.
  2. El Domingo de Pentecostés ocurre 50 días después de la Pascua.
  3. La Biblia registra el Pentecostés en Hechos 2:1-13.
  4. Pentecostés llega 10 días después de la Ascensión de Jesucristo.
  5. Pentecostés también es conocido como “el cumpleaños de la iglesia”.
  6. Pentecostés cumple la promesa de Jesús de enviar el “Consolador” y “Espíritu de Verdad” en Juan 16:5-15.
  7. Pentecostés lanza a gran escala de esparcimiento del Evangelio después de la ascensión de Jesús. Hechos 2:41 registra eso después de que Pedro hablara a la multitud después de recibir el Espíritu Santo, unas 3,000 personas fueron bautizadas.
  8. El movimiento Pentecostal deriva su nombre del evento del Nuevo Testamento en Hechos 2.
  9. Los judíos también celebran el Pentecostés, pero no por la misma razón que los cristianos. La celebración del Pentecostés por los judíos es la de recordar que Dios les entregó los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí 50 días después del Éxodo. El Pentecostés en la tradición judía se lleva a cabo 50 días después de la Pascua.
  10. En las iglesias occidentales, Pentecostés usualmente es representado con el color rojo, lo cual simboliza el fuego del Espíritu Santo.